"Miguel fue un hombre que hizo una política con altura": Iván Duque sobre muerte del senador

El expresidente Duque pidió unidad nacional tras asesinato de Miguel Uribe Turbay.
Iván Duque lamenta la muerte del senador Miguel Uribe
Iván Duque lamenta la muerte del senador Miguel Uribe tras atentado sicarial. Crédito: Colprensa

El expresidente Iván Duque hizo un llamado a la unidad de propósito y a rechazar la violencia en Colombia, luego del asesinato del senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante una entrevista en La FM, el exmandatario expresó que este momento debe servir para “dejar los egos a un lado” y enfrentar al narcoterrorismo.

Al ser consultado sobre los responsables del hecho, Duque afirmó que “todo apunta con claridad” a la participación de la disidencia conocida como Marquetalia, liderada por Iván Márquez y “El Zarco Aldinever”, quienes, según él, han estado “protegidos en territorio venezolano”. Señaló que corresponde a las autoridades confirmar esta información, pero insistió en que “ha habido un discurso de odio y de polarización que ha enrarecido el ambiente”.

El exmandatario agregó que días antes del atentado, el presidente Gustavo Petro mencionó al abuelo de Uribe Turbay en acusaciones de crímenes de lesa humanidad, lo que, en su opinión, forma parte de un discurso que “no puede seguir estigmatizando”.

Lea además: Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

¿Qué mensaje envía Duque al Gobierno y a los sectores políticos?

Duque manifestó que este no es el momento para cálculos electorales ni para especular sobre quién debe asumir las banderas políticas de Uribe Turbay. “Tenemos que procesar esta situación y convertirla en unidad de propósito patriótico”, afirmó. Llamó a todos los sectores a rechazar el “apaciguamiento” frente al crimen y la connivencia con regímenes que, según él, protegen a grupos armados ilegales.

Sobre el papel del presidente Petro, dijo que el país espera que “cese el discurso de odio” y que haya claridad en la lucha contra quienes han sido señalados de estar detrás del asesinato. Criticó la figura de gestores de paz otorgada a personas vinculadas con delitos graves y pidió que no se ejerza “un protectorado” sobre el régimen de Nicolás Maduro.

De interés: "Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti": esposa de Miguel Uribe

Frente al impacto en el Centro Democrático, Duque señaló que el partido debe reflexionar internamente sin enemistades, pero reiteró que la prioridad es la unidad nacional. “Este camino nos va a llevar al abismo si seguimos siendo permisivos con los criminales”, sostuvo.

En cuanto a la comunidad internacional, pidió una “observancia clara” sobre la situación en Colombia. Mencionó intentos de alterar el sistema electoral, llamados a la reelección presidencial y apoyo al régimen venezolano como factores que deben ser monitoreados. “El proceso electoral de Colombia debe despertar la atención del mundo”, advirtió.

Más noticias: Fundación Santa Fe lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: "es un triste desenlace"

Finalmente, el expresidente cerró su intervención reiterando su solidaridad con la familia de Uribe Turbay y llamando a “pasar esta horrible noche” mediante un consenso nacional. “Esto no es un tema de partidos, es un tema de país”, concluyó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.