Duque posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología

El nombramiento de Crissien ha sido criticado desde varios sectores académicos.
El presidente, Iván Duque, posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología.
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque posesionó este martes a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, tras la salida de la anterior titular Mabel Torres. Durante el acto que se realizó en el Palacio de Nariño, el mandatario destacó el trabajo que desempeñó Crissien durante 17 años en la academia, así como su aporte a la ciencia en Colombia.

Sin embargo, el nombramiento de Crissien ha sido criticado desde varios sectores académicos, entre ellos la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que dirigió una carta al presidente de la República, donde manifestaba su negativa ante tal nombramiento, subrayando las acusaciones por plagio en contra el nuevo Minciencia.

Lea también: Proyecto sobre detección temprana del cáncer de mama se hundió en el Congreso

"Las capacidades que debe desarrollar Colombia de cara a la cuarta revolución industrial y la ciencia aplicada a retos que enfrentamos hoy, particularmente el de la pandemia de la covid-19", fueron algunos de los retos planteados por el mandatario durante el acto de posesión, donde también destacó que, "en los cerca de 14 meses de gobierno, que tenemos por delante, logremos darle nuevamente el trámite -una vez proferido el fallo de la Corte Constitucional- para la creación formal del ministerio y su vigencia en el tiempo".

El jefe de Estado también enfatizó en la transversalidad de funciones con otras carteras, con el sector privado y la red de universidades del país. "Sumado también a la disponibilidad que tiene hoy el sistema a través de los OCAD que nosotros podamos lograr nuestra meta de superar el 1% del PIB en inversión que se hace en todo el país en ciencia, tecnología e Innovación".

Le puede interesar: Acuerdos para la Presidencia de la Comisión de Acusación serían incumplidos

De sacar estos retos adelante, el presidente Iván Duque aseguró que "no solo seremos el Gobierno que creó el Ministerio sino el que dejó la mayor inversión público-privada en tecnología, la red activa universitaria, empresarial y científica para que estemos a la vanguardia en investigación".


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?