Acuerdos para la Presidencia de la Comisión de Acusación serían incumplidos

Se espera que se cumplan los acuerdos hechos entre los partidos desde el principio del cuatrenio.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Plenaria de la Cámara de Representantes Crédito: Cámara de Representantes

El próximo 20 de julio habrá cambios en las mesas directivas del Congreso de la República y como ha venido ocurriendo en los últimos años, se espera que se cumplan los acuerdos hechos entre los partidos desde el principio del cuatrenio.

Sin embargo, fuentes informaron a RCN Radio que al parecer habría algunas movidas para incumplir en el cuarto año legislativo, lo pactado para la Presidencia de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Consulte además: Sobretasa a la gasolina: proyecto pasa a conciliación de Senado y Cámara

Este cargo es uno de los más apetecidos en el Capitolio Nacional, ya que es en esa corporación en donde se adelantan las indagaciones más importantes contra los aforados constitucionales, como los expresidentes de la República.

Según los acuerdos, dicha dignidad le corresponde al partido Centro Democrático, pero al parecer algunos integrantes de esa corporación estarían moviendo fichas para que ningún uribista llegue a la mesa directiva.

El primer año, la Presidencia de la Comisión de Investigación y Acusación le correspondió al Centro Democrático, el segundo año al partido de la U, el tercer año a Cambio Radical y el último año nuevamente al Centro Democrático. Los liberales no tuvieron ninguna dignidad, porque la colectividad maneja actualmente la Secretaría de esa corporación.

Sin embargo, las movidas estarían encaminadas a que precisamente sea el Partido Liberal el que llegue a la Presidencia de la Comisión y así impedir que la bancada más grande de la coalición de gobierno vuelva a tener el control sobre la misma.

Le puede interesar: Gobierno autoriza vacunación contra Covid para todos los congresistas

Si ello llegare a ocurrir, se estarían poniendo en riesgo los acuerdos para las mesas directivas en las demás Comisiones constitucionales y legales, que deben ser elegidas el próximo 20 de julio y en donde ya se tienen claras qué colectividades deben ocupar las diferentes dignidades.

Aún no se conoce si las movidas políticas que algunos estarían adelantando para quedarse con el control de la Comisión de Acusación, tendrán o no su fruto.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico