Duque pide no estigmatizar la institución por comportamiento de unos policías

Aseguró que las autoridades deben esclarecer, con celeridad, estas circunstancias y no las voces que llaman a la violencia.
Presidente Iván Duque
Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a los desmanes ocurridos en Bogotá, tras las manifestaciones en contra de la Policía Nacional por la muerte del abogado Javier Ordóñez, en medio de lo que sería un caso de exceso policial.

Dijo que por situaciones individuales no se puede estigmatizar a una institución, aunque recalcó que tiene que haber sanciones a los responsables.

Lea aquí: Van 10 muertos por violentas protestas en Bogotá y Soacha

“Cuando se presentan hechos como en el caso de Javier Ordóñez hay indignación pero que no aparezcan oportunistas tratando de capitalizar en el dolor de una familia y en la indignación para que se traduzca en violencia”, indicó.

Además agregó que dio instrucciones para que se avance con celeridad en la investigación, y que “se tenga claridad sobre las situaciones de violencia del día de ayer; hay policías heridos y civiles muertos, y esperamos que con la Fiscalía se haga un esclarecimiento veloz”.

El mandatario también hizo un llamado “a la calma y a la serenidad, y a la confianza en las instituciones independientes de nuestro estado de derecho, para que las autoridades con celeridad esclarezcan estas circunstancias y no las voces que llaman a la confrontación a la desesperanza y rabia rabia las que conduzcan a colombianos”.

Lea además: [Video] Agente del Esmad peleó con policía para defender un ciudadano

En ese sentido, dijo que “debe haber rechazo a la violencia, al vandalismo y al odio, cuando hay hechos que generan indignación se debe apelar a la independencia de poderes y no dejar que haya incitaciones para que se pase por encima de la ley y sea el odio que esté en las conductas de las personas”.

El jefe de Estado dijo que “bajo ninguna circunstancia podemos aceptar como país que se estigmatice, que se le llamen asesinos a quienes tienen la responsabilidad de proteger la vida, honra, bienes, derechos y libertades de los ciudadanos”.

Finalmente, dijo que la Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, a través de sus embajadas y consulados, ha gestionado el retorno al país de la madre del abogado Javier Ordóñez el día de hoy, y del hermano el día 15, a través de dos vuelos de carácter humanitarios, provenientes de España y Argentina.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?