Van 10 muertos por violentas protestas en Bogotá y Soacha

La Alcaldía del municipio cercano a la capital confirmó el fallecimiento de una persona más y en Bogotá murió recientemente otra joven.

Fuentes de la Alcaldía de Soacha (Cundinamarca) confirmaron a AL FM que falleció una tercera persona relacionada con las protestas de las últimas horas, mientras que en Bogotá se dio a conocer el deceso de una joven más, por impacto de bala. En total se reportan 10 muertos.

Uno de los fallecidos en ese municipio es Cristian Andrés Hurtado, de 31 años. Otro de los decesos reportados fue el de Lorwuan Estiben Mendoza de 26 años de edad, y la tercera persona es un hombre, cuya identidad no se conoce, ya que fue encontrado sin documentación.

Lea aquí: "Pidió permiso para ir a donde una amiga y terminó muerta": padre de joven fallecida en protestas

La séptima víctima en Bogotá fue identificada como Angie Paola Vaquero, de 18 años y se suma a otros seis jóvenes cuyo deceso fue causado por impactos de bala, según indicó un reporte oficial de la alcaldesa Claudia López.

Según la funcionaria, en Bogotá resultaron heridos 175 civiles de los cuales 66 fueron afectados por disparos de armas de fuego, 12 por arma blanca y 97 por otros elementos mientras que se atendieron a 114 agentes de la Policía, sin que desde allí reportaran fallecimientos de integrantes.

La alcaldesa volvió a asegurar que el Distrito tiene pruebas de que desde esa fuerza pública se utilizaron armas de fuego de forma indebida y expuso que se hacen estudios para analizar quiénes habrían sido los agentes responsables y dijo que para eventuales nuevas protestas se tomarán medidas.

"Tenemos 66 heridos por armas de fuego, eso ni en un combate entre un batallón del Ejército y las Farc. De manera que eso lo que evidencia es uso indiscriminado de la fuerza. Dentro de la manifestación ciudadana intervino gente con propósitos vandálicos", aseguró López.

Lea además: [Video] Agente del Esmad peleó con policía para defender un ciudadano

"Generalizar y decir que todos quienes salieron ayer eran parte de una actividad orquestada para acabar con Bogotá, es falso. Tenemos un plan de seguridad, pero no consiste en sacar a la Policía" porque es la fuerza que dice estar entrenada para esto, añadió la alcaldesa.

Finalmente, Claudia López instó a los ciudadanos que vayan a protestar que no se enfrenten a las autoridades, ni se dejen provocar. También pidió que se realicen concentraciones pacíficas y acudan a gestores de convivencia y protectores de Derechos Humanos para evitar problemas.

Con anterioridad, la alcaldesa de Bogotá se dirigió al presidente de la República, Iván Duque, a quien le dijo como comandante en jefe que tiene pruebas del uso indiscriminado y desproporcionado de armas de fuego en las protestas de ayer, convocadas tras la muerte de Javier Ordónez en un procedimiento policial.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.