Duque aseguró que se ha cumplido con el financiamiento en las curules de paz

El jefe de Estado instó a los colombianos a participar en el acto democrático para elegir al que será el nuevo Congreso de la República.
Iván Duque
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia de la República

Durante el saludo a las misiones de observación electoral internacionales en la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque, aseguró que por parte del Gobierno, se ha cumplido con el financiamiento y la seguridad de los candidatos a las curules de paz, quienes harán parte ahora del Congreso de la República.

“Las víctimas de la violencia van a poder tener voz y voto en el Congreso, porque no es posible que hayan tenido primero asiento los victimarios, que quienes han sido lacerados por las diferentes expresiones de violencia”, indicó el mandatario.

De interés: Registraduría tiene todo listo para garantizar el buen desarrollo de las elecciones

A su vez, indicó que “la presencia de ellos significará que en las regiones que fueron golpeadas por la violencia y por la pobreza durante décadas, hoy tengan representación y puedan no solamente contribuir a que realmente se edifiquen los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, sino que también se puedan movilizar políticas y recursos para atender esas necesidades”.

De igual manera, el jefe de Estado instó a los colombianos a participar en el acto democrático para elegir al que será el nuevo Congreso de la República, asegurando que están todas las garantías para ejercer el derecho al voto.

Este domingo 13 de marzo se eligen las circunscripciones especiales de paz en todo el país, en las zonas rurales de los 167 municipios más afectados por la violencia en Colombia, las cuales se encuentran repartidas en 16 zonas del país que fueron priorizadas en el Acuerdo de paz.

Le puede interesar: Embargos a afectados en pandemia: Plantean suspender por ley estos procesos

Además, la Sala Plena de la Corte Constitucional aprobó y dio vía libre recientemente a la ley que creó las 16 curules de paz para las víctimas del conflicto armado, que permite a las víctimas un puesto en el Congreso para los periodos 2022 hasta 2030.

Por otro lado, según datos de la Registraduría hay 1′156.771 personas habilitadas para votar por estas curules y 1.966 puestos de votación disponibles en esas zonas.

OTRAS NOTICIAS


Temas relacionados

Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado