Duque anuncia una 'gran revolución de la justicia'

El Jefe de Estado afirmó que el gobierno busca lograr la digitalización de los expedientes.
Investigan a cuatro funcionarios por hechos de corrupción en la Fiscalía.
Crédito: Inimage

El presidente de la República, Iván Duque, reveló los puntos de lo que sería una 'gran revolución de la justicia' en el país, que estaría preparando su gobierno en medio de la crisis por la que atraviesa la rama.

El mandatario expresó que el Ministerio de Justicia está trabajando en lograr mecanismos que permitan digitalizar los expedientes que reposan en los despachos de jueces y fiscales, con el objetivo de reducir la carga laboral de los funcionarios judiciales.

Vea también: Por fuga de Aida Merlano capturan a comandante de custodia del Inpec

Otro de los aspectos que según el presidente está trabajando su gobierno es permitir acercar la justicia a la comunidad, para lograr obtener sanciones efectivas y en poco tiempo.

Duque indicó, durante la instalación de la Asamblea de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) que se llevó a cabo en el hotel Tequendama, que la meta es permitir que regiones de la considerada “Colombia profunda” tengan más jueces y fiscales.

“Hoy creo que Colombia tiene que plantearse no solamente si tenemos una justicia más cercana al ciudadano, que es uno de los elementos que está trabajando la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco; debemos buscar también la digitalización de los expedientes, también mejorar los mecanismos de resolución de conflictos que no termine activando por cualquier disputa todo el aparato judicial”, sostuvo Duque.

Añadió que “se requiere también una capacidad para mejorar los tiempos de administración de justicia y de la administración judicial, en donde podemos llegar a las zonas apartadas del país con más jueces y fiscales y en eso venimos trabajando con la rama mejorando así la fiscalización”.

Le puede interesar: Procurador asegura que investigación de Aida Merlano debe ir tras "peces gordos"

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, destacó esta semana desde Medellín la reforma del acto legislativo a la justicia y confió en que haya un consenso con las altas cortes para poder radicarla. Confía en que esta no se caiga como ha ocurrido con proyectos en el pasado.

"Hay que hacer una reforma o por lo menos la ciudadanía nos pide una reforma de acto legislativo a la justicia. Estamos trabajando. Nosotros hemos dicho que las cortes están revisando los proyectos que hemos presentado. Estamos esperando que nos den su opinión", explicó la ministra de Justicia y del Derecho.

La funcionaria agregó en su momento que, una vez tengan el concepto de las cortes, "ya estaremos listos con lo que nos digan, para que vayamos más tranquilos todos y evitar que se caiga la reforma, como muchas otras en gobiernos anteriores".


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.