Dos secretarios de Medellín renunciaron, se especula que se irían con Petro

El alcalde Daniel Quintero dio el anuncio esta semana, pero no dio detalles sobre los motivos.
Esteban Restrepo y Juan Pablo Ramírez.
Esteban Restrepo y Juan Pablo Ramírez. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Los secretarios de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo; y de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ramírez, presentaron su carta de renuncia a sus cargos.

El propio alcalde de Medellín, Daniel Quintero, al confirmar la salida de los funcionarios aunque no dio detalles sobre los motivos de su salida, afirmó que se trata de dos de sus mejores funcionarios quienes ahora “se unen a ese propósito de trabajar por el país”, tras acompañarlo en los últimos 15 años de carrera política.

“Son los mejores funcionarios que ha tenido la Alcaldía de Medellín, en una reunión muy bonita me presentaron la renuncia porque han decidido dar un paso adelante para liderar el país. Se trata de Juan Pablo Ramírez y Esteban Restrepo, que se unen a ese propósito de trabajar por el país", señaló.

Más información: Álvaro Uribe le dice a Petro que se gane las elecciones y no pretenda robárselas

El mandatario agregó que “difícilmente se va a encontrar un hombre con mayor carácter social y sentido humano como Juan Pablo Ramírez (…) Y de Esteban Restrepo, que difícilmente la ciudad va a encontrar una persona con más visión de futuro, capacidad de coordinar, disciplina y trabajo constante”.

En su despedida durante el consejo de Gobierno, Esteban Restrepo dijo que “si Antioquia cambia, Colombia cambia”, frase que repite Gustavo Petro en sus eventos de campaña, y que podría dar luces sobre su futuro.

"Yo, esta vez, Daniel y compañeros, me despido del gobierno, pero no de trabajar por Antioquia, por Colombia y por nuestro país. Estoy convencido de que si Antioquia cambia, Colombia cambia. Muchas gracias".

Lea además: "Hay absoluta cadena de custodia y protección de los votos": Exregistrador a quienes hablan de fraude

Hace un mes y medio renunció Juan Carlos Upegui, secretario de la No Violencia de Medellín, quien en sus redes sociales, abiertamente apoya la candidatura de Gustavo Petro a la Presidencia y al Pacto Histórico.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.