"Hay absoluta cadena de custodia y protección de los votos": Exregistrador a quienes hablan de fraude

El ex Registrador Juan Carlos Galindo, aseguró que un nuevo conteo "le brindará más transparencia" al proceso.
La puja, Guillermo Ignacio Alvira Acosta por La U con 3.658 votos y Carlos Enrique Murillo Lugo por el Partido Liberal con 3.519
La puja, Guillermo Ignacio Alvira Acosta por La U con 3.658 votos y Carlos Enrique Murillo Lugo por el Partido Liberal con 3.519 Crédito: RCN Radio

Tras una semana en la que se siguen generando discordias entre los partidos políticos por los escrutinios de las pasadas elecciones al Senado, el registrador Alexander Vega, ha pedido un nuevo conteo de los votos.

En entrevista con La FM, el exregistrador Juan Carlos Galindo explicó algunos de los errores que pudieron afectar el reconteo de votos, su divulgación y posterior escrutinio, en el que el Pacto Histórico habría conseguido tres curules más.

"Lo que he podido observar es que hubo un problema en el preconteo. El sistema electoral tiene un sistema robusto que tiene formas de resolver este proceso", mencionó.

Asimismo, Galindo dio respuesta a los sectores políticos que han manifestado que si se realiza un nuevo conteo podría haber fraude. Para el exregistrador esto no es posible, pues "hay absoluta cadena de custodia y protección de esos votos electorales. Es un despropósito decir tal cosa".

También fue muy enfático al momento de referirse a la solicitud del actual registrador, pues indica que "nada tiene que ver el hecho de que se esté organizando un reconteo ni que eso pueda afectar la transparencia electoral. Todo lo contrario, esto le brindará más transparencia".

"Yo las llamaría inconsistencias o errores"

Por otra parte, aseguró que la situación que se está viviendo es una inconsistencia, pues el proceso de conteo de votaciones pudo ser complejo.

“Yo las llamaría inconsistencias o errores. Creo que se pudo dar inconsistencias porque tienen muchos elementos que tienen que ser revisados”, manifestóGalindo, quien además aseguró que "las de Congreso son las elecciones más complejas, adicionalmente no es que sea tan fácil el cambio de diseño del formato E-14 próximo a las votaciones".

Con respecto a un cambio de diseño en el formato E-14, indicó que este no solamente afecta el documento sino también los sistemas donde es consignada la información. "Porque requeriría mucho proceso de los formatos, sino adicionalmente en los sistemas que tienen la Registraduría", concluyó.

En esta misma línea, el también exregistrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez dio un parte de tranquilidad con respecto a los resultados de estas elecciones al Congreso.

Afirmó también, en entrevista con La FM, que son mínimas las posibilidades de un error en las elecciones presidenciales.

"Desde el punto de vista técnico, son mucho más sencillas porque no hay abundancia de listas ni candidatos", indicó.

unknown node


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.