Cámara da luz verde a la renuncia de Andrés Calle, investigado por caso UNGRD

La plenaria le aceptó la renuncia, que presentó cinco meses después de su detención en medio del caso de la UNGRD.
Andrés Calle, ex representante a la Cámara
Andrés Calle, ex representante a la Cámara. Crédito: Colprensa

Cinco meses después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara capturar a Andrés Calle, y una semana después de que el alto tribunal lo llamara a juicio, la plenaria de la Cámara de Representantes aceptó su renuncia "irrevocable".

La Corte investiga a Calle, expresidente de la Cámara y ahora excongresista del Partido Liberal, por presuntamente haber recibido una coima de mil millones de pesos de parte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Puede leer: Corte Suprema dejó en firme llamado a juicio contra Iván Name y Andrés Calle por escándalo UNGRD

Según declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad, y de Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la entidad, el propósito era que Calle favoreciera al gobierno de Gustavo Petro en el trámite legislativo de sus reformas.

Tanto Name como su entonces homólogo del Senado, Iván Name —de la Alianza Verde—, están detenidos de forma preventiva mientras avanza el proceso penal en su contra. Calle, quien defiende su inocencia, señaló que no busca evadir el fuero de la Corte.

"Mis condicione personales actuales, por todos conocidas, me han conducido a decidir enfrentar mi proceso judicial alejado definitivamente del máximo honor de mi vida: pertenecer a esta digna corporación", dice la carta de renuncia de Calle.

Más información: La Corte Suprema deja en firme la detención de Andrés Calle en La Picota por caso UNGRD

El actual jefe de la Cámara, Julián López, del Partido de la U, abrió la votación sobre la renuncia en apenas segundos, y tras el trámite casi automático Andrés Calle dejó de ostentar la condición de parlamentario.

"No presentaré ni promoveré ninguna actuación tendiente a cambiar mi juez natural, que es la máxima corporación de la justicia ordinaria", concluyó la misiva, que el propio exlegislador firmó, como el Inpec, que lo custodia, lo ratificó.





Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario