Iván Cepeda insiste en que su candidatura no se basa en el caso Uribe: "Seguiré adelante por la Presidencia"

El senador del Pacto Histórico afirmó que sus derechos a la verdad y la justicia fueron vulnerados.
El senador Iván Cepeda anuncia recurso de casación tras fallo en caso de Álvaro Uribe Vélez. Propuesta política y derechos a la verdad en foco.
El senador Iván Cepeda anuncia recurso de casación tras fallo en caso de Álvaro Uribe Vélez. Propuesta política y derechos a la verdad en foco. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda afirmó en entrevista con La FM que presentará un recurso de casación tras el reciente fallo que, según dijo, “violó severamente los derechos a la verdad y la justicia” en el proceso que se sigue contra Álvaro Uribe Vélez. Cepeda, quien también participa como candidato en la consulta presidencial del Pacto Histórico, aseguró que su campaña no se centra en ese caso, sino en una propuesta política que presentará formalmente al país.

Le puede interesar: "No podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia", Jaime Granados tras absolución a Uribe

¿Por qué Iván Cepeda apelará el fallo en el caso de Álvaro Uribe?

El senador explicó que su decisión responde a la inconformidad con la ponencia mayoritaria del tribunal. “Vimos severamente violados nuestros derechos a la verdad y la justicia por el magistrado ponente y la mayoría”, dijo. Según Cepeda, la decisión “desconoce el acervo probatorio” acumulado durante más de una década de proceso judicial.

Llevamos 13 años en este proceso. Ha habido decisiones distintas, algunas que no nos han favorecido, pero siempre las hemos acatado con respeto”, señaló. No obstante, insistió en que existen elementos probatorios “fundamentales” que deben ser revisados en la nueva etapa jurídica.

El congresista destacó la ponencia disidente de la magistrada Oviedo, a la que calificó como un análisis “muy riguroso y detallado” de las pruebas. “Creemos que ese voto disidente ofrece argumentos sólidos para la decisión de la casación”, indicó.

Consultado sobre la posibilidad de acudir a instancias internacionales, Cepeda reconoció que “eso es posible”, y añadió que las víctimas tienen “el derecho de acudir a una vía internacional” si consideran que el sistema nacional no garantiza sus derechos.

¿Cómo enfrenta Iván Cepeda la consulta del Pacto Histórico?

En relación con su participación en la consulta del Pacto Histórico, Cepeda señaló que su aspiración se basa en una propuesta programática. “No baso mi campaña electoral en el caso de Uribe”, afirmó. “He hecho una propuesta al país sobre la cual extrañamente los medios no me preguntan”.

Explicó que su plataforma política será presentada por escrito ante la ciudadanía y enfatizó que su intención es ser evaluado por sus ideas y no por los procesos judiciales en curso. “Para eso uno participa en política, para ser juzgado en las urnas”, expresó.

Frente a los efectos que el fallo pueda tener en su carrera política, Cepeda manifestó que “no se ha caído nada”, y recordó que en el proceso judicial “Uribe fue condenado en primera instancia y absuelto en segunda”. Agregó que “ahora veremos qué pasa en la tercera”.

Más noticias: Petro regañó a embajador García-Peña, despidió al viceministro de Agua y ordenó revolcón en MinVivienda

Sobre las diferencias con el gobierno actual, el senador señaló que mantendría los aspectos esenciales del programa con el que fue elegido Gustavo Petro, aunque con nuevos énfasis. “Voy a darle continuidad a las reformas sociales, económicas y políticas, pero con acentos distintos”, explicó.

Entre esos énfasis mencionó un “acuerdo nacional” como prioridad y una “lucha frontal contra la corrupción”, que, según dijo, debe abarcar no solo al gobierno sino también al Estado. “El país tiene retos supremamente exigentes, y sin un diálogo serio entre las fuerzas políticas, sociales y económicas no será posible resolverlos”, concluyó.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario