Divorcio libre a punto de ser ley: ¿de qué se trata?

Está a punto de ser ley el divorcio libre en Colombia.
Divorcio
Crédito: Cortesía

El lunes 2 de octubre fue aprobado en primer debate el proyecto que busca que el divorcio unilateral sea una realidad en Colombia.

Esta iniciativa liderada por Katherine Miranda, representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, busca que en el país el divorcio sea libre y unilateral, es decir, que no necesariamente las dos partes deben estar de acuerdo y que no necesitarán probar una de las nueve causales actuales.

Le puede interesar: Divorcio libre en Colombia a poco de ser ley: falta un debate

La ley colombiana dice que debe existir un consenso entre la pareja para proceder con el trámite de la separación o se deberá demostrar la configuración de alguna de las nueve causales establecidas en el artículo 154 del Código Civil:

1. Las relaciones sexuales extramatrimoniales.

2. El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.

3. Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.

4. La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.

5. El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica.

6. Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial.

7. Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.

8. La separación de cuerpos, judicial o, de hecho, que haya perdurado por más de dos años.

9. El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por este mediante sentencia.

Si el proyecto es aprobado, no sería necesario demostrar alguna de las situaciones antes mencionadas para poder hacer efectivo el divorcio, porque el objetivo principal de esta ley es que la simple voluntad de querer terminar con el matrimonio sea suficiente.

“Esta ley no está pensada, ni deberá ser una herramienta para vulnerar los derechos de los niños, ni de las personas víctimas de violencia dentro del matrimonio. Pues, si una persona considera que el motivo de divorcio no es libre, sino que apunta a cualquiera de las nueve causales de divorcio, podrá solicitar al juez tener en cuenta dicha causal, aportando las pruebas que posea al respecto y así, garantizar sus derechos”, explicó Jimmy Jiménez abogado de familia.

Lea también: Investigación a Gustavo Petro: Congresistas piden celeridad a la Comisión de Acusación

Por otro lado, el experto indica que el “divorcio libre” no exonera a una persona de sus obligaciones monetarias con su pareja, ni sus hijos (en caso de que existan), pues, de ser el caso, si la condición económica de uno de los cónyuges sufre un desequilibrio, este, tendrá derecho a una compensación económica que puede ser acordada previamente por la pareja, o un juez dictará el monto teniendo en cuenta las causales previamente mencionadas.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.