Divorcio libre en Colombia a poco de ser ley: falta un debate

La iniciativa pasará ahora a estudio de la plenaria del Senado de la República.
Divorcio unilateral en Colombia
Divorcio Crédito: iStock

En el Congreso de la República comenzó a avanzar un proyecto de ley con el cual se pretende darle la libertad a las personas de acabar una relación de pareja, si así lo decide una de las partes.

La iniciativa se ha denominado como ‘divorcio libre’, ya que busca permitirle a uno de los cónyuges solicitar ante la autoridad competente la disolución de la sociedad conyugal, sin necesidad de que haya un mutuo acuerdo y sin que se cumpla alguna otra causal establecida en la ley.

Lea también: Juan Carlos Upegui invita a candidatos a crear un bloque contra Federico Gutiérrez; muchos se niegan

El senador David Luna, ponente de esta propuesta, afirmó que se trata de hacer valer el derecho a elegir que tienen todos los ciudadanos de acuerdo a la Constitución Política.

“Eso significa la posibilidad que tiene cualquiera de los cónyuges, hombre o mujer, de solicitar ante un juez el divorcio, sin tener que invocar una de las causales que hoy contempla el Código Civil”, indicó.

“Es el derecho a elegir, el derecho que tenemos todos los colombianos de ejercer la autonomía de la voluntad de manera libre”, añadió.

La representante Katherine Miranda, quien ha venido defendiendo este proyecto de ley desde varios años en el Congreso, dijo que se trata de impedir que el Estado se inmiscuya en la intimidad de las personas.

“Se aprobó en primer debate nuestro proyecto de ley que busca el divorcio libre. Para que las personas puedan ejercer libremente su voluntad de divorciarse sin que el Estado se inmiscuya en su intimidad”, sostuvo.

Consulte aquí: David Racero pide investigación contra Claudia López por supuesta participación indebida en política

La iniciativa pasará ahora a estudio de la plenaria del Senado de la República en donde tendrá que pasar una dura prueba, ya que en el pasado la propuesta se hundió con el argumento de que esta norma iría en contra de la familia, una de las instituciones que está protegida en la Constitución colombiana.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.