Diego Molano criticó pronunciamientos de congresistas contra las fuerzas militares

Diego Molano aseguró que los legisladores pretenden limitar el accionar de los uniformados.
Ministro de defensa Diego Molano
Crédito: Ministerio de defensa

El ministro de Defensa Diego Molano criticó los pronunciamientos de algunos congresistas, que según él sólo buscan señalar a las Fuerzas Militares por las operaciones realizan contra los grupos ilegales.

"Nunca dicen nada cuando estos grupos reclutan a los menores de edad y cuando los convierten en jóvenes combatientes que atentan contra los demás colombianos", afirmó el Ministro de Defensa.

Lea más: Gustavo Bolívar cuestiona advertencia sobre teletrabajo en exterior emitida por Función Pública

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que los operativos y los bombardeos contra el ELN y las disidencias de las Farc continuarán en todo el territorio nacional.

"Son operaciones legítimas en defensa de la soberanía nacional y por la tranquilidad de todos aquellos, como en el Chocó que estaba siendo azotados por este grupo criminal al mando de alias 'Fabián'", señaló.

El Ministro aseguró que en muchas ocasiones, los legisladores quieren defender a los grupos armados ilegales y buscan limitar la acción legítima de la fuerza pública.

Sobre el reclutamiento forzado ilegal de menores de edad Diego Molano aseguró que las disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo, Los Caparros y los Pelusos, son los grupos que reclutan a esos niñas y niños para que sean parte de sus filas.

“Siguen con esa practica porque existe impunidad desafortunadamente, en el Acuerdo de Paz se habló del reclutamiento forzado pero no hay ni una sentencia en contra de alguno de estos cabecillas por reclutamiento ilegal y por eso es importante que la justicia opere y se sienten precedentes para que no exista impunidad frente a este delito”, señaló.

Lea más: Andrés Escobar desata polémica por asistir a evento político de María Fernanda Cabal

Según el Ministro en los departamentos en donde más se presenta este flagelo son Chocó, Guaviare, Guainía, Norte de Santander.

“El instituto Colombiano de Bienestar familiar ya tiene más de ocho mil jóvenes que han sido rescatados de estas filas y a más de 1200 jóvenes se les han podido restablecer sus derechos y reintegrarlos a la vida civil”, afirmó Diego Molano.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano