Diálogos con disidencias: Petro firmó decreto de cese al fuego

El decreto establece que dicha medida empezará a regir desde las 00:00 horas del 10 de octubre de 2023.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Luego de la instalación de la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las Farc, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que establece las normas del decreto de cese al fuego y suspende las operaciones militares y ofensivas.

El decreto establece que dicha medida empezará a regir desde las 00:00 horas del 10 de octubre de 2023 e irá hasta las 23:00 horas del 16 de octubre de 2023, día en el que fijó una nueva fecha en medio de las negociaciones.

Consulte: Aprueban 35 artículos de la reforma a la salud

De acuerdo al decreto 1640 de 2023 se suspenderán las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía “se hará sin perjuicio del cumplimiento de la obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional”.

También se creará el equipo especial de contingencias conformado por un representante del Ministerio de Defensa Nacional, un representante de las Fuerzas Militares, un representante de la Policía Nacional, un representante del Gobierno en los diálogos, un representante del Estado Mayor Central, con el fin de hacer monitoreo a la suspensión de las operaciones militares ofensivas”.

Delgados del gobierno nacional y las disidencias de las Farc anuncian desde el Catatumbo que a partir de la media noche del 16 de octubre, se decreta el cese el fuego bilateral y la suspensión de acciones militares entre las partes en negociación.

El anuncio se dio luego de vivir momento de tensión, tras la petición de líderes sociales para la presencia del alto comisionado de paz Danilo Rueda, quien llegó con varias horas de retraso al evento.

Sin embargo, una vez la mesa de diálogos se completó con la llegada de Rueda, alias Arbey Avendaño, jefe negociador de las disidencias de las Farc realizó el anuncio que por años "estaban esperando las comunidades".

Lea: Jota Pe Hernández se despacha contra la izquierda por defender al grupo Hamás

"No podíamos irnos de acá sin anunciar la suspensión de las operaciones militares por parte de nuestra organización y de la fuerza pública, con el fin de garantizar el inicio de este proceso de búsqueda de la paz", manifestó el jefe negociador de las disidencias de las Farc.

Por su parte, el alto comisionado para la paz Danilo Rueda quien acompañó la instalación de mesa de diálogos en el Catatumbo ratificó esta decisión que entrará en rigor en las últimas horas.

"Con el fin de evitar el derramamiento de sangre innecesario de soldados policías y guerrilleros pero también de cualquier otro integrante de otro grupo armado que tenga disputas territoriales en nuestro país, esperamos con éxito avanzar en cada una de las fases de este acuerdo común", dijo el alto comisionado.

Decreto cese disidencias
Decreto cese disidenciasCrédito: RCN Radio

Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.