El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que el deterioro de las relaciones diplomáticas entre Colombia y los Estados Unidos puede tener efectos negativos para la ciudad, en especial por la asistencia en materia de seguridad.
De acuerdo con el mandatario local, las declaraciones realizadas por Gustavo Petro y su par estadounidense, Donald Trump, pueden afectar la cooperación bilateral, además de los compromisos comerciales que se han asumido con diferentes empresas ubicadas en la capital vallecaucana.
Lea también: 🔴En vivo | Tribunal revoca condena a Uribe por soborno en actuación penal en el caso de Carlos Enrique Vélez
"Este deterioro de las relaciones con los Estados Unidos es muy grave y va a tener efectos directos en el bienestar de todos los colombianos. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, millones de empleos dependen del acceso de productos colombianos al mercado americano", resaltó.
El alcalde de Cali hizo énfasis en que "Estados Unidos es el principal socio en materia de seguridad de Colombia y hoy el buen funcionamiento de la Policía, de las Fuerzas Militares, también depende en una buena parte de la colaboración con este país".
En cuanto a las declaraciones que han realizado los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, manifestó su preocupación por la forma en que se han referido ambos mandatarios uno del otro.
También le puede interesar: Petro busca que lo pongan a él de mártir o de jefe del anti-imperialismo: Juan Manuel Santos
"Es lamentable la manera en que se ha expresado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hacia el presidente de Colombia como también es lamentable las 40 veces en que el presidente Gustavo Petro desde enero de este año se ha dirigido al mandatario de los Estados Unidos calificándolo como genocida, esclavista, fascista y asesino", expresó.
Para Eder es condenable que Gustavo Petro haya promovido desde las calles de Nueva York un golpe de Estado en contra de la Administración de Donald Trump.
"El fin de semana, el presidente le hizo un llamado para que los colombianos en Estados Unidos entraran en huelga contra el Gobierno de los Estados Unidos entrometiéndose en las relaciones de ese país", aseveró.
Lea también: Petro responsabiliza a EE. UU. por guerra interna en Colombia y propone legalizar la marihuana
Resaltó que las relaciones bilaterales de Colombia son un patrimonio para el país y hoy en día no puede involucrarse un asunto de activismo, lo cual coloca en riesgo centenares de puestos de trabajo por las consecuencias que pueden originarse con la aplicación de aranceles.
"El llamado que hacemos en Cali es a la prudencia, al diálogo, a recuperar el respeto que ha enmarcado las relaciones bilaterales durante décadas", destacó.
Eder mencionó que Cali es una ciudad exportadora y la región posee el 18% del aparato industrial de Colombia y se calcula que el 30% de las exportaciones se encuentran con destino a los Estados Unidos.