Petro responsabiliza a EE. UU. por guerra interna en Colombia y propone legalizar la marihuana

Según el mandatario, la raíz de la violencia está en el consumo de drogas en territorio estadounidense.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro atribuyó a Estados Unidos la responsabilidad histórica del conflicto armado que ha afectado a Colombia durante más de cinco décadas.

Según el mandatario, la raíz de la violencia está en el consumo de drogas en territorio estadounidense, mientras que Colombia ha asumido los costos humanos y económicos de esa lucha.

Colombia pone, en realidad, el dinero y pone los muertos en la lucha; Estados Unidos pone el consumo”, afirmó Petro al exponer su posición frente al modelo actual de la lucha contra el narcotráfico.

Lea más: “Petro no ha demostrado un deslinde con el narcotráfico ni con Maduro”: advierte expresidente Pastrana ante tensiones entre EE. UU. y Colombia

Petro afirmó que la estrategia antidrogas, tal como se ha implementado, ha dejado un saldo devastador. “El consumo en EE. UU. y el creciente consumo en Europa son responsables de 300.000 asesinatos en Colombia y de un millón de muertos en América Latina”, dijo.

El jefe de Estado aseguró que, aunque en algunos momentos ha habido cooperación de Washington, el apoyo ha sido “exiguo y nulo en los últimos años”.

En su intervención, destacó los resultados de su gobierno en materia de incautaciones de droga: más de 2.800 toneladas de cocaína, lo que calificó como una cifra “sin precedentes” en la historia del país.

“En los años de mi gobierno se hizo el mayor esfuerzo contra los narcotraficantes. Detuvimos la expansión de los cultivos de hoja de coca, que solo crecieron un 3% en 2024, y la mitad de ellos están abandonados en la selva”, señaló, citando un informe de Naciones Unidas.

Más noticias: "No sabemos si es él porque se fue varios días de faena, esperemos que regrese con vida": familiares del pescador Alejandro Carranza

Propuesta a Donald Trump

En medio de las tensiones diplomáticas con el gobierno estadounidense, el mandatario colombiano propuso a Donald Trump un cambio de enfoque basado en incentivos económicos y comerciales.

Le propongo a Trump quitar aranceles a la producción agropecuaria y agroindustrial de Colombia, invertir en la reforma agraria y abrir espacios comerciales para comprar, por contrato a largo plazo, productos de las zonas de sustitución de cultivos”, expresó.

Petro también planteó la legalización de la exportación de cannabis como cualquier otro bien, argumentando que la planta fue retirada de la lista de sustancias peligrosas de la ONU. Según dijo, esto permitiría fortalecer la economía campesina y reducir la dependencia del narcotráfico.

Finalmente, instó a Estados Unidos a “fortalecer la política de prevención al consumo”, avanzar hacia “un consumo responsable y regulado” y construir un tratado más eficaz para perseguir los capitales y bienes de los narcotraficantes en el mundo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.