Desde el Congreso rechazan propuesta de 'fast track' para hacer las reformas

El presidente Gustavo Petro anunció que le planteará al Congreso y a las altas cortes la posibilidad de implementar una especie de 'fast track'.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Gustavo Petro anunció que le planteará al Congreso colombiano y a las altas cortes la posibilidad de implementar una especie de 'fast track' para acelerar la aprobación de las reformas del Gobierno.

Sin embargo, esta iniciativa comenzó a generar diversas opiniones entre los legisladores, que afirman que dicha propuesta no sería viable.

Le puede interesar: Rifirrafe entre Gustavo Petro e Iván Duque por propuesta de 'fast-track'

En principio afirman que la posibilidad de implementar un fast track dilataría aún más la discusión de los proyectos, ya que se necesitaría una reforma constitucional que autorice nuevamente ese mecanismo exprés para acortar los trámites legislativos.

Por otro lado, afirman que es una amenaza a las instituciones colombianas. El senador Miguel Uribe dijo que “el 'fast track' que propone Gustavo Petro es un golpe al estado de derecho, una amenaza a la democracia y un intento más por quedarse en el poder. Al presidente hay que insistirle que el fin no justifica los medios”.

El senador Carlos Motoa aseguró que el país requiere un Gobierno que ejecute y que ponga en marcha los proyectos que necesita el país y no más reformas aprobadas en tiempo récord.

“El Estado colombiano no requiere más normas al respecto, ni mucho menos reformar la carta política mediante la figura del 'fast track', ese mecanismo excepcional se implementó en el año 2016 y cumplió con su objetivo en su momento”, sostuvo.

Consulte aquí: Caso narcopagos: Laura Sarabia y Nicolás Petro fueron citados por la Corte Suprema

El representante Juan Espinal dijo que el presidente Petro quiere tramitar su constituyente de forma expedita.

“No se puede permitir un trámite relámpago para una reforma a la justicia, una ley de servicios públicos o su constituyente, que seguramente para eso es que quiere utilizar el 'fast track', para la constituyente y para su reelección”, añadió.

La propuesta de 'fast track' enfrentó al presiente Petro y al expresidente Iván Duque, quien afirmó que solo se trata de una excusa para aprobar las denominadas reformas del cambio.


Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano