Desde el Congreso le piden calma a Petro y Uribe: "Deberíamos bajar el tono"

Humberto de la Calle se pronunció tras el más reciente rifirrafe entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Uribe vuelve a cuestionar la propuesta de fast track de Petro: "Tiene actores ocultos" Crédito: Colprensa

El rifirrafe que se presentó en las últimas horas entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe comenzó a generar reacciones en el Congreso de la República, por parte de varios sectores políticos.

Algunos congresistas como Humberto de la Calle, consideran que los dos dirigentes políticos deberían calmarse, porque una confrontación entre ellos no le conviene al país en momentos de tanta polarización.

“En este preciso momento a mí me parece que todos deberíamos bajar el tono, hay un exceso de fanatismo y de odio y de polarización y eso no es bueno. Sí deberíamos recuperar la capacidad de reflexión, porque hemos cambiado la reflexión por los insultos y eso me parece que es muy nocivo, todo el mundo debe calmarse”, indicó.

Le puede interesar: Petro viajará a Suecia y Suiza en junio

De la Calle dijo que le parece muy peligroso que el expresidente Álvaro Uribe envíe mensajes a la Fuerza Pública, que se interpretan como una incitación a la rebelión.

“En efecto un expresidente que tiene seguidores, casi que un mensaje a la Fuerza Pública para que desobedezca al presidente, me parece que no es el tono”, añadió.

Sin embargo, desde el Centro Democrático defendieron la posición de Álvaro Uribe y aseguraron que tiene derecho a ejercer su oposición.

“Llamar a las Fuerzas Armadas a que cumplan la Constitución que las obliga a defender la vida de los colombianos, no es llamar a un golpe de estado, lo que sí viola la Constitución es ordenarle a las Fuerzas Armadas que para proteger a los grupos violentos descuiden a la población civil”, indicó la senadora Paloma Valencia.

La congresista agregó que "el presidente Petro habla mucho de paz, pero hace muy poco por la paz, porque los colombianos sienten como los asesinan, los extorsionan y los secuestran, el presidente Uribe habla menos y hace más, logró una reducción del 46% en homicidios, del 70% del terrorismo y del 90% del secuestro, le ponemos esos indicadores para que lo alcance en estos dos años que le quedan”.

Vea también: "Seis gotas", la propuesta de Álvaro Uribe para los planes de desarrollo de Colombia

Desde el Pacto Histórico, la senadora María José Pizarro, señaló que el expresidente Álvaro Uribe debería convocar a una reconciliación nacional.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco