Denuncian supuestas trampas de la Asamblea Nacional Constituyente que plantea Ernesto Macías

La iniciativa del presidente del Congreso ha suscitado una gran controversia política.
Ernesto Macías, presidente del Congreso
Ernesto Macías, presidente del Congreso Crédito: Foto de Colprensa

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, propuso llevar adelante una Asamblea Nacional Constituyente, una reforma a la Constitución, amparado en que varias reformas que requiere el país no se pueden hacer desde el Congreso de la República.

"Definitivamente no es posible tramitar vía Congreso, verdaderas reformas a la Justicia, ni política, ni ajustar los acuerdos de La Habana; las presiones de las Cortes y otros intereses lo impiden. El Presidente no debe descartar la convocatoria de una asamblea Constituyente", señaló el presidente del Congreso.

Su iniciativa suscitó una gran controversia en sectores políticos. El exsenador Juan Manuel Galán dijo que en realidad lo que Macías quiere, entre otras razones, es revivir la reelección del “presidente eterno”. De acuerdo con Galán, el mensaje de Macías es "Traducción: definitivamente no es posible sustituir la constitución en el Congreso, ni restablecer la reelección para nuestro “presidente eterno”, entonces nos tocó Asamblea Constituyente".

Lea también: Gobierno descarta, por ahora, una Asamblea Constituyente

Galán también aseguró "los extremos siempre se parecen, se necesitan y a ambos les estorban tarde o temprano las instituciones democráticas para sus proyectos totalitarios, absolutos y dogmáticos".

Por su parte, el senador Jorge Enrique Robledo aseguró: "Pésima idea citar a una Asamblea Constituyente porque 1 Es cortina de humo para aprobar una reforma tributaria contra los pobres y la clase media y a favor de una ínfima minoría. 2 Haría una Constitución a la medida de las ambiciones de Duque, Uribe y demás políticos duquistas".

Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda, señaló, por su parte, que "este Twiter (el de Macías) me dejo pensando,será que toda esta sensación de parálisis es con el fin de descargar la responsbilidad en el Congreso y tener una asamblea constituyente que lo cierre y además tengamos una sola Corte?

A su turno, el congresista Gustavo Bolívar recordó que quien convoca la Asamblea Nacional Constituyente es el pueblo. "El Congreso lleva décadas intentando Reformas q siempre terminan en burla. No hay la sensatez para autoreformarnos. Cortes tumban lo poco bueno q se aprueba como Tribunal de aforados. La solución es una Asamblea Constituyente pero convocada por el pueblo como dice la Constitución".

Lea también: Ernesto Macías: Presidente Duque no debe descartar la convocatoria de una Asamblea Constituyente

El senador Roy Barreras también se pronunció: "El Senador Macías quiere disfrazar fracaso de gestión en Presidencia de Senado proponiéndole al Presidente Duque alargarse a 5 años o la fórmula suicida de una revocatoria simultánea de todos: Congreso y Presidente (Constituyente uribista q reelija al Presidente eterno). Trampa!".

"El castrochavismo era cierto! Uribismo ha propuesto en estos 100 laaargos días: Congreso unicameral (Constituyente uribista), cerrar Cortes (Corte única), prolongar períodos(y luego reelección),tribunal militar jep, aumento populista seudoprima y salario mínimo(bonos chavistas)", agregó Barreras. Finalmente, el excandidato presidencial Sergio Fajardo señaló: "No ha podido arrancar y ya lo quieren acabar. Funestos2.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano