Ante la Procuraduría General de la Nación llegó una queja disciplinaria contra los ministros Armando Benedetti (Interior), Antonio Sanguino (Trabajo), Edwin Palma (Minas), Irene Vélez (Ambiente), Daniel Rojas (Educación), al igual que contra el gerente de RTVC, Hollman Morris, por su presunta participación política en las consultas del Pacto Histórico llevadas a cabo el pasado domingo 26 de octubre.
La acción disciplinaria fue interpuesta por el Concejal de Medellín, Alejandro De Debout, argumentando que fueron percibida diversas actuaciones en redes sociales por parte de los funcionarios del gobierno Petro que podrían ir a examen, por parte del órgano de control, para determinar posibles conductas.
La queja disciplinaria señala que, en el caso de la actual directora de la Anla, Irene Vélez, publicó en su cuenta de X el mensaje: "entro a votar. Elijo en el Pacto Histórico", comentario que el accionante concibió como detonante para comprometer el deber de abstención en controversias partidistas.
Lea más: Partido de la U suspende por tres meses al presidente de la Cámara, Julián López
Así mismo, se señaló que el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, habría realizado varias publicaciones en sus redes sociales utilizando, presuntamente su investidura donde emitió apoyos a la consulta del Pacto Histórico.
En este sentido, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, también publicó en sus redes sociales: "El frente amplio es el cambio para que Colombia siga cambiando".
Por su parte, Hollman Morris, actual gerente del Sistema de medios públicos (RTVC), habría empleado recursos comunicativos del sistema de medios públicos para amplificar contenidos a favor del partido afín. Al mismo tiempo que el ministro de Minas, Edwin Palma, habría réplicas mensajes en apoyo a la consulta del partido del gobierno.
Más noticias: "Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda
La misma queja disciplinaria también cobija a la directora del ICBF, Astrid Cáceres, quien según el denunciante, replicó mensajes alusivos a la jornada de la Consulta del Pacto y, Jaime Dussán, actual presidente de Colpensiones, habría emitido mensajes internos con connotaciones políticas dirigidos a directivos de la entidad.
Cabe resaltar que el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció, terminada la jornada, que recibió cerca de 547 quejas donde pocas habrían coincidido con presunta participación en política, por parte de funcionarios. Pero que aún el órgano de control continúa recibiendo quejas disciplinarias con ocasión a esta posible falta.