Decisión de Duque de objetar seis artículos de ley estatutaria de la JEP desata controversia

Algunos partidos políticos consideran que el presidente le hace daño a la paz con esta decisión.
Iván Duque, presidente de la República, en la JEP
Iván Duque, presidente de la República, en la JEP Crédito: Colprensa

Varios sectores políticos se mostraron en contra de la decisión del presidente Iván Duque de objetar seis de los artículos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el jefe único del Partido Liberal, César Gaviria, quien a través de un video le exigió al primer mandatario que “cumpla su palabra”.

“Esta decisión presidencial pone en riesgo lo avanzado en materia de terminación del conflicto con las Farc, se constituye en un incumplimiento grave por parte del Estado de las obligaciones derivadas del acuerdo que permitió la desmovilización y el desarme de casi 10.000 excombatientes”, dijo.

“Ante esta grave situación, anuncio que convocaré a la mayor brevedad posible a las bancadas de Senado y Cámara del Partido Liberal para que se adopte una decisión en conjunto y para que la postura de los congresistas y la votación en las plenarias de ambas cámaras sobre la aceptación o el rechazo de las objeciones planteadas por el Presidente sea un unánime”, dijo el expresidente César Gaviria.

Lea también: ¿Cuáles fueron los seis artículos de la ley estatutaria de la JEP que objetó Duque?

Otro de los sectores que reaccionó en contra de la postura del gobierno fue el Polo Democrático Alternativo, quien en cabeza del senador Jorge Robledo recordó que fue el uribismo quien ayudó a aprobar la ley estatutaria que hoy está siendo rechazada por Duque.

“Sin duda le servirá a Duque en las encuestas usar la ley reglamentaria de la JEP para alargar por un año el agrio debate sobre el proceso de paz. No olvidar que esta ley existe porque el Centro Democrático la aprobó el año pasado”, escribió.

Por su parte Iván Cepeda, senador de esa misma colectividad, dijo que Duque busca hacerle daño a la paz con estas objeciones.

“Las seis supuestas objeciones presidenciales no buscan genuina justicia. En realidad intentan hacerle daño a la Paz, a los derechos de las Víctimas y a los exguerrilleros y militares que están ante la JEP. La oposición que este nuevo ataque a la paz despierta será contundente”, escribió en su cuenta de Twitter.

A su turno, Antonio Sanguino de la Alianza Verde, aseveró que el objetivo con esta decisión es avanzar en destruir los acuerdos de paz con las Farc.

“Y ahora objetan la misma Ley Estatutaria que votaron! No ceden en su empeño de hacer trizas La Paz!”, escribió en su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco