De la Calle: es alucinante decir que se acordó con las Farc judicializar a Uribe

El jefe del Equipo negociador de paz del Gobierno en Cuba desmintió las polémicas afirmaciones del procurador Alejandro Ordóñez sobre este asunto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante un conversatorio sobre paz liderado por el presidente Juan Manuel Santos, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de La Calle, respondió a las acusaciones que, días atrás, hizo el procurador Alejandro Ordóñez, al asegurar que tenía conocimiento de un presunto acuerdo entre la mesa de negociación que pedía cárcel para el expresidente Álvaro Uribe.

De La Calle dijo que estas afirmaciones hacen parte de una leyenda que calificó de asombrosa y que nunca se ha mencionado ni una sola palabra que indique que se debe judicializar a Uribe Vélez para firmar los acuerdos de paz.

“Eso es algo alucinante. Las Farc nunca han dicho que eso es condición para firmar un acuerdo. No estamos haciendo un listado con nombre propio para ver a quién judicializamos. Este acuerdo no puede interpretarse en el sentido de que vamos a modificar las reglas de juzgamiento de presidentes de la República. Eso corresponde a la leyenda, fueron las palabras de De La Calle.

Lea también: "Farc niegan que hayan pedido judicializar al expresidente Uribe"

Insistió en que aunque en lo acordado en materia judicial sí se aclaró que el nuevo sistema va a cubrir a todos los responsables, las versiones que ha girado en torno a pedir cárcel para el expresidente Uribe son absolutamente falsas. Señaló que, incluso, nunca se ha mencionado su nombre salvo dos ocasiones.

“Cuando hubo un ataque del las Farc en contra de su nombre y nosotros protestamos y salimos a defenderlo vehementemente. Y la segunda, porque luego del acuerdo se generó una discusión sobre si los presidentes estaban sujetos a esa nueva jurisdicción especial para la paz, lo que significaría una derogatoria sobre las normas de juzgamiento de presidentes de la República”, señaló De La Calle.

Finalmente, frente a otro de los puntos que ha generado polémica en el país, sobre lo anunciado el pasado 23 de septiembre, el jefe del equipo negociador aseguró que ese día no se dijo que el acuerdo estaba totalmente terminado. Reiteró que escribió, de su puño y letra en el documento, que todavía estaba en desarrollo. “El Gobierno nunca tuvo dudas de que era un documento que tenía que ser completado”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano