Cumbre Petro - Guterres: Paz total, críticas a política contra las drogas, y otros temas de la reunión

Este martes el presidente tendrá una intervención ante el pleno de Naciones Unidas.
Cumbre Petro - Guterres
Cumbre Petro - Guterres Crédito: Presidencia de la República

Inició la agenda del presidente Gustavo Petro en Nueva York, EE.UU., desde donde hizo su primera defensa sobre la paz total que se podría dar con las disidencias de las Farc, al igual que la posibilidad de que Iván Márquez pueda tener una nueva oportunidad de negociar con el Gobierno.

“La paz siempre será criticada. No he escuchado, en algún momento de la historia de Colombia, en donde no se critique la paz, y yo creo que lo que más hay que criticar es la guerra. Si logramos que todas las personas en Colombia abandonen el camino de las armas, estaremos construyendo una gran nación”, sostuvo Petro al ser cuestionado sobre los acercamientos con las disidencias.

Lea también: Petro, mejor de salud, ya se encuentra en New York para la Asamblea de la ONU

Dicho pronunciamiento se dio desde Borough Hall Queens, en donde el presidente fue recibido por cerca de 150 colombianos con banderas, pancartas y arengas de respaldo.

Previo a este recorrido, Petro sostuvo una reunión con el secretario de las Naciones Unidas, António Guterres, con quien abordó diferentes temas, entre ellos el de la lucha contra las drogas.

“Le expresé el fracaso absoluto de la política de guerra contra las drogas”, dijo el presidente al referirse también a las cifras que ha dejado dicha política a lo largo de los años en América y el mundo.

Y añadió que “hay millones de muertos y centenares de detenidos en América Latina y Estados Unidos que no son de la guerra contra las drogas, pero es un balance que sólo ha dejado como beneficiarios a organizaciones cada vez más poderosas de la mafia, que ha destruido las democracias y ha destruido la vida en el continente”.

Le puede interesar: Huila, epicentro de cumbre para impulsar diálogos de paz

Petro indicó que también le habló a Guterres dela necesidad de unificar a América Latina en una postura diferente a la que hasta ahora ha tenido y de abrir los caminos de una gran discusión mundial sobre que, en lugar de invertir dineros públicos en el asesinato, la muerte, la destrucción democrática, mejor dedicarlos a la prevención para que esa juventud no tome el camino del consumo y para que no se destruyan nuestros países”.

De esta manera, el presidente se alista ahora para su intervención ante el pleno de Naciones Unidas este martes, en donde será el quinto mandatario en pronunciarse, en este caso con su llamado para tomar medidas ante la crisis climática.


Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado