Cuatro proyectos estratégicos fueron abordados por el Comité de empalme de Petro en el Valle de Aburrá

Esteban Restrepo, coordinador del proceso de empalme en Antioquia, confirmó que la reunión se hizo con el fin de mirar estos proyectos.
Petro
Crédito: Colprensa

El Metro de la 80, los cinco metrocables, la segunda pista del aeropuerto José María Córdova y el futuro del Olaya Herrera y el Valle del Software son los cuatro proyectos estratégicos que fueron abordados este martes por el Comité de empalme del presidente electo Gustavo Petro en Antioquia con los alcaldes del valle de Aburrá.

Esteban Restrepo, coordinador del proceso de empalme en Antioquia, confirmó que la reunión se hizo con el fin de mirar estos proyectos en los que hay impacto en varios municipios. Por ejemplo, el de los aeropuertos, se ha pensado qué otras posibilidades tienen la región para suplir las necesidades de los viajeros, teniendo en cuenta la demanda.

Le puede interesar: Nombramiento de Carolina Corcho como Minsalud crearía división en el Congreso

"He recibido instrucción por parte del señor presidente de la República, electo, Dr. Gustavo Petro, de recibir información sobre los proyectos más importantes y que tienen que ver con recursos de la nación. Entre ellos van a estar: Hidroituango, fundamental para la estabilidad energética del país, grandes proyectos cofinanciados por el Gobierno, su propuesta para el Valle de Aburrá, que son los cinco Metrocables más", dijo Restrepo

En este proceso de empalme con el gobierno de Petro también se abordará Hidroituango, por medio de reuniones durante dos días entre el comité y EPM, donde se revisarán temas como la entrada en operación de la primera turbina, la demanda contra los diseñadores y constructores, el abordaje del componente social con las comunidades aguas abajo del proyecto.

Además lea: Colombia es una potencia en cultura: Patricia Ariza sobre su labor en el ministerio

Restrepo se refirió precisamente a lo que el presidente electo mencionó en su momento de desembalsar Hidroituango, algo que no sería viable en términos financieros y técnicos, según indicó. Adolfo León Palacio, quien coordina el empalme de este megaproyecto, fue integrante de la Sociedad Hidroituango.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano