Crímenes no son de derecha ni izquierda y deben ser combatidos con fuerza: Duque

Insistió a la justicia transicional para que quienes cometieron crímenes de lesa humanidad, “tengan sanciones proporcionales".
Iván Duque
El accionar contempla más de 500 operaciones y 734 actividades de participación cívica. Crédito: Presidencia de la República

Este viernes, el presidente de la República, Iván Duque, visitó el corregimiento El Salado, en el departamento de Bolívar y aseguró que la fuerza pública reforzará su presencia en esa región del país para contrarrestar el accionar de grupos armados ilegales que buscan infundir miedo en la población.

Aquí no vinimos a hacer visitas protocolarias sino con visión, para actuar de manera integral. Vamos a trabajar con las FF.MM. en seguridad, protección y oferta social”, sostuvo el mandatario.

Le puede interesar: Nuevo llamado de Duque sobre reclutamiento de menores en Farc

El jefe de Estado agregó: “queridos líderes y lideresas que por años han tenido frustraciones porque el Estado no ha llegado como debía ser. Hoy está aquí su presidente, el presidente de todos los colombinos, para garantizarles que lo que se diga se haga y que se haga con amor por la comunidad”.

El mandatario hizo un recorrido por las calles de esta zona para dialogar con sus habitantes ademas, sostuvo una reunión de evaluación de seguridad y un encuentro con autoridades locales.

Allí dijo que “en Colombia no existen crímenes de derecha o de izquierda, sino crímenes, existen crímenes y por tanto tienen que ser combatidos con fuerza. Por eso he dicho que todos esos bandidos de las AUC que están regresando al país, tienen que venir a la cárcel a cumplir sus condenas por crímenes de lesa humanidad”.

Lea además: Habitantes de Argelia, Cauca, serían obligados a realizar asonadas contra Ejército

Duque también le insistió a la justicia transicional para que quienes cometieron crímenes de lesa humanidad, “tengan sanciones proporcionales, que no revictimicen a quienes fueron lacerados por esos victimarios, viéndolos en cargos de elección popular y ostentando poder”.

Cabe recordar que, la consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, lideró en los últimos días un equipo de alto nivel del Gobierno Nacional, para definir una ruta de trabajo con la comunidad del corregimiento de El Salado, junto con las autoridades locales y departamentales.

“Estamos aquí porque ustedes nos interesan, porque la vida de ustedes es muy importante para toda Colombia y para reiterarles que no están solos. El presidente Iván Duque nos ha pedido articular las acciones de todos los niveles del Estado para darles tranquilidad y una respuesta a las necesidades de la población de El Salado y de El Carmen de Bolívar”, les dijo la consejera Gutiérrez.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano