Habitantes de Argelia, Cauca, serían obligados a realizar asonadas contra Ejército

Ante las amenazas, los habitantes salen de sus viviendas para expulsar del territorio a la fuerza pública.
Ejército
Imagen de referencia Crédito: Foto archivo

Desde el municipio de Argelia, sur del departamento del Cauca, las autoridades denunciaron que grupos al margen de la ley están obligando a las comunidades a realizar asonadas contra las tropas del Ejército que intentan recuperar el control del territorio.

En el más reciente hecho, la Tercera División denunció que sus tropas fueron expulsadas de la zona rural del municipio, luego de combates reportados en el corregimiento de El Plateado y que dejaron como saldo un disidente de las Farc muerto y un oficial herido, sin revestir mayor gravedad.

Lea también: Soldado le salvó la vida a integrante del Clan del Golfo que le había disparado

Las confrontaciones entre la fuerza pública y la disidencia “Carlos Patiño” duraron varias horas y, de acuerdo a la denuncia de la Tercera División, el grupo al margen de la ley obligó a los pobladores a salir para que el ejército dejara de disparar contra los subversivos.

En medio de la asonada, las tropas tuvieron abandonar el corregimiento. Además, que los ciudadanos les arrebataron el cuerpo del disidente muerto en los combates.

“Es una posición contradictoria de los habitantes que piden seguridad, pero en el terreno protegen con su propia vida a quienes los asesinan. Las tropas continuaran con sus operaciones en esta misma zona a pesar de la oposición de la comunidad”, expresó el general Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército.

Mientras tanto el alcalde de Argelia, Jhonatan Patiño, se refirió a estos hechos y explicó que los integrantes de los grupos armados llegan hasta las viviendas de los ciudadanos a exigirles que salgan a protagonizar las asonadas.

Encuentre aquí: Buscan a responsable de asesinato de una mujer mayor en Medellín

“Culpan a las personas de que un grupo les diga que vayan a sacar el Ejército, pero es que estamos hablando que no les están pidiendo un favor o que se hace una asamblea para decidir si van o no, a ellos los están obligando. Entonces es una comunidad que está siendo víctima del conflicto y a parte se les están haciendo señalamientos”, aseguró Patiño.

El mandatario dijo además que el Estado colombiano está estigmatizando a los habitantes de Argelia y recalcó que la no implementación de los acuerdos de paz es uno de los motivos para que continúen generándose un incremento en los hechos de violencia.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.