Crece incertidumbre sobre presencia de Petro en posesión de Nicolás Maduro

Respondió a la carta enviada por más de 500 personalidades, asegurando que “Colombia debe ayudar en los esfuerzo de diálogo”.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: AFP / RCN RADIO

El presidente de la República, Gustavo Petro, rompió su silencio respecto a la situación en Venezuela tras las críticas generadas por la asistencia de su gobierno, representado por el embajador Milton Rengifo, a la próxima posesión de Nicolás Maduro como presidente.

Las declaraciones del presidente ocurrieron horas después de que más de 500 personalidades colombianas, entre ellas la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez, firmaron una carta abierta criticando la posible presencia del Gobierno colombiano en el acto.

En contexto: Maduro activa mecanismos de dirección integral para la "defensa de la paz" antes del 10 de enero

En el documento, los firmantes argumentaron que la participación de Colombia legitimaría la administración de Maduro, que se reeligió en unas elecciones calificadas por muchos como “fraudulentas”. Aunque el mandatario abordó la controversia, no confirmó si asistirá al evento en Caracas.

Petro respondió directamente a las críticas de Ramírez y señaló que el gobierno anterior, liderado por Iván Duque, cometió “el mayor error” al entregar el control de la frontera a organizaciones criminales, lo que, según él, incrementó la crisis humanitaria en la región.

Más información: Lafaurie se ausentará de la reunión clave para retomar conversaciones con el ELN

Condenar al hambre a colombianos y venezolanos para desatar el éxodo de los pueblos hacia el norte no es ninguna solución racional”, afirmó el mandatario.

En su pronunciamiento, el jefe de Estado también enfatizó que, “el destino de Venezuela es de las y los venezolanos” y reiteró que Colombia debe desempeñar un rol activo en la búsqueda de soluciones pacíficas y democráticas en el país vecino.

“Colombia debe ayudar, si se le invita, a todo esfuerzo de diálogo y de construcción democrática y pacífica en el vecino”, manifestó.

Aunque el presidente defendió su postura de apoyo al diálogo, evitó responder de manera directa si acudirá personalmente al acto de posesión de Maduro, lo que dejó en incertidumbre la posición final del gobierno colombiano frente a este evento.

El presidente ya había anunciado previamente que insistiría en un “acuerdo político” entre el régimen y la oposición, esto luego de que Colombia ingresara por primera vez al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano