Lafaurie se ausentará de la reunión clave para retomar conversaciones con el ELN

Delegación de paz del Gobierno busca reactivar negociaciones con ELN en Venezuela; presidente de Fedegán no participará.
José Félix Lafaurie analiza si renuncia o no a la mesa de negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie denuncia incremento excesivo de avalúos catastrales en predios rurales, obligando a ganaderos a vender tierras para pagar impuestos. Crédito: X: @jflafaurie

La delegación de paz del Gobierno buscaría en las próximas semanas descongelar las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) mediante una reunión en Venezuela.

Sin embargo, José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y miembro de la delegación gubernamental, anunció que no participará en el encuentro, ya que “en el ELN, tampoco se percibe siquiera un asomo de verdadera voluntad de abandonar la violencia y el hostigamiento a la población vulnerable”.

“En caso de que sea este mes y en Venezuela, yo no estaré acompañando a la delegación”, afirmó.

Lea también: Otty Patiño a Pablo Beltrán: “Si el ELN no quiere la paz, no hay nada que hacer”

El líder gremial también expresó escepticismo respecto al progreso de los diálogos con el ELN. Señaló que, pese a los avances formales, persiste un choque entre el Gobierno, que busca mostrar resultados rápidos, y la guerrilla, que ya ha anunciado que no firmará un acuerdo final durante esta administración. “Entonces…, ¿a qué jugamos?”, cuestionó.

Además de las tensiones en las negociaciones con el ELN, Lafaurie describió un panorama sombrío para el país en términos de seguridad, economía y gobernabilidad, debido a que la inseguridad ha dejado de ser un problema exclusivo de las zonas rurales y ahora afecta a los parques, barrios y veredas de los municipios, donde la población enfrenta dinámicas de microtráfico y criminalidad organizada que superan la capacidad de respuesta de las autoridades.

De interés: José Félix Lafaurie no cede y continuará en la mesa de diálogo con el ELN

“Lo cierto es que la inseguridad derivada de las luchas por el control territorial para proteger las rentas ilícitas del narcotráfico, la minería ilegal y todo tipo de fechorías, ya no es exclusiva de lo que hoy llaman la Colombia profunda, sino que se ha tomado los parques y los barrios de las ciudades y las veredas de los municipios”, añadió.

En el ámbito económico, criticó el reciente incremento no concertado del salario mínimo, calificándolo como una medida que podría aumentar el desempleo y la informalidad. En lo político, destacó que 2025 será un año preelectoral, lo que podría intensificar la polarización y dificultar la gobernabilidad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.