Creador de la serie 'Matarife' renunció al partido de Daniel Quintero

A través de un video publicado en su canal de YouTube, Mendoza hizo fuertes críticas.
Daniel Mendoza
Daniel Mendoza Crédito: Cortesía

El creador de la serie Matarife, Daniel Mendoza, renunció al partido de Daniel Quintero, independientes, luego de perder la curul en el Concejo de Bogotá.

Así mismo, expresó que admira la lucha del exalcalde de Medellín en contra del uribismo en Antioquia y espera que el exmandatario no se rodee de personas como Eli Shnaider Brener, director del partido ni del secretario privado de la Alcaldía, Juan David Duque, en su camino a la presidencia, asegurando que "son personas traicioneras, faltas de palabra y deshonestas, me engañaron y engañaron al Pacto Histórico".

Lea también: La gestión de Daniel Quintero fue "bastante deficiente y signada por corrupción"

A través de un video publicado en su canal de YouTube, Mendoza hizo fuertes críticas al manejo interno que han realizado estas dos personas dentro del colectivo y afirmó que no piensa atacar a Gustavo Bolívar por defender a Daniel Quintero.

Daniel Mendoza Leal también aprovechó el video para pedirle a Juan David Duque que renuncie voluntariamente a su cargo y a los militantes de Independientes que revisen sus actuaciones y la de Eli Shnaider, director de esa colectividad.

También puede leer: Federico Gutiérrez no aceptó reunión con Daniel Quintero para empalme en Medellín

"Los militantes del partido deberían exigir que Duque definitivamente deje su cargo en la Alcaldía y Shnaider en la dirección para que les esculquen el escritorio. A veces las purgas son necesarias", indicó Mendoza

Cabe resaltar que Juan David Duque, secretario privado de la Alcaldía de Medellín, se encuentra afrontando el proceso de moción de censura, por parte del Concejo de Medellín, por las constantes ausencias a las citaciones realizadas por los corporados para responder por los gastos excesivos de los fondos fijos de la Administración distrital.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.