Miguel Polo Polo irá a juicio en la Corte por hostigamiento al presidente Petro

El tribunal consideró que el congresista promovió actos que causaron daño al presidente y a miembros del M-19.
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo | Bogotá | Julio 2024
Representante a la Cámara, Miguel Polo Polo. Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó al Representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado.

La Sala consideró que promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. La Corte determinó que el parlamentari habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas.

El político opositor al gobierno se encuentra a un paso de enfrentar un juicio ante el alto tribunal, pues su defensa puede apelar la decisión pero si la acusación queda en firme, el caso sería trasladado a la Sala de Primera Instancia, que tendría la responsabilidad de determinar si Polo Polo es culpable o no del delito contra el presidente Petro y los excombatientes del M-19.

La investigación contra Polo Polo comenzó en julio del año pasado, cuando la Corte decidió abrir el expediente debido a publicaciones en redes sociales del congresista.

Lea: Fiscalía investiga denuncia de apoyo de ‘Papá Pitufo’ a campaña Petro

En una de estas, realizada en abril de 2024, Polo Polo se refirió al M-19 como “excremento terrorista que debe ser recordado como una plaga sanguinaria cuyos miembros eran la peor porquería de la sociedad”.

En esa ocasión, el congresista calificó a los antiguos guerrilleros de esa organización como “resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que, incluso cuando se arropen bajo una lucha política, serán recordados como lo que son; criminales asesinos”.

Ante la apertura de la investigación, Polo Polo manifestó que era víctima de una persecución política y afirmó que el país es testigo de una estrategia con la que se busca saturar el sistema judicial y su equipo.

“¡No me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pelea y defender la verdad”, dijo el congresista.

El proceso judicial continuará su curso y, dependiendo del resultado de la apelación de la defensa, Polo Polo podría enfrentar juicio en la Corte Suprema.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.