Corrupción en la UNGRD: Fiscalía investiga el paradero de exministros Bonilla y Velasco

La Fiscalía también emprenderá las labores de arraigo para verificar la ubicación de Carlos Ramón González.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló a Ricardo Roa y Nicolás Alcocer. Crédito: Colprensa


La Fiscalía General de la Nación practicará diligencias de arraigo a los exministros del interior y de hacienda, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, dentro de la macro-investigación por el escándalo de corrupción de Gestión del Riego.

Este acto de investigación será llevado a cabo por agentes especiales de policía judicial del del CTI de la Fiscalía.

Le puede interesar: ¿Petro podría incluir la reducción del salario de los congresistas en la consulta popular?

El objetivo con estas labores judiciales de arraigo, con las cuales se busca individualizar, identificar, tener certeza sobre su lugar de ubicación, establecer su núcleo cercano, es evitar que a futuro ante un eventual requerimiento judicial pueda evadir la la administración de justicia e incluso una eventual medida restrictiva.

RCN Radio conoció que el grupo de tareas especiales de la Fiscalía también adelantará una actividad de arraigo para el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exdirector de inteligencia Carlos Ramón González, dentro de la investigación por el escándalo de Gestión del Riego, tras información que habría salido del país y al parecer, estaría buscando un asilo Político en España.



Estas labores se suman a las realizadas por agentes especiales de la Fiscalía en relación con el rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, de los abonados celulares y los registros migratorios del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, en desarrollo de las investigaciones para definir si le imputa cargos por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.


luis fernando velasco
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior.Crédito: Colprensa

El grupo de tareas especiales que coordina estas investigaciones en cabeza de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, lleva a cabo toda una serie de práctica de pruebas técnica y documentales en el marco de proceso penal.

Como parte de estas diligencias la Fiscalía acudió ante el Tribunal Superior de Bogotá para buscar legalizar los elementos encintados en el marco de estas diligencias judiciales.

Le puede interesar: ANT inicia formalización de tierras en el Catatumbo: ¿incluye expropiación administrativa?

De manera simultánea el grupo de tareas especiales de la Fiscalía acudió ante un juez para avanzar en la legalización de los elementos encontrados en el marco del rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, y de los abonados celulares de la exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz dentro del proceso que se sigue en su contra por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

En desarrollo de este proceso tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, como el ex subdirector de esa entidad han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a estos dos exfuncionarios del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.