Gobierno cita contratistas y funcionarios para que se pongan camiseta de la consulta

El Gobierno del presidente Gustavo Petro exige que funcionarios y contratistas apoyen obligatoriamente la consulta popular.

¿Empezó la campaña por la consulta directamente en los ministerios y entidades del gobierno? Esa es la pregunta que se contestó en los Secretos de D'arcy Quinn, en La FM de RCN.

Lea también: Laura Sarabia amplía declaración ante Fiscalía contra Armando Benedetti con los 6 años en que fue su secretaria.

Los viceministros han sido los encargados de citar a reuniones a todos los funcionarios de planta y contratistas. La premisa es una: o se ponen la camiseta de la consulta, o se van.

No solo deberán marchar este primero de mayo en apoyo a la consulta, sino que también tendrán que participar activamente en la campaña y en la pedagogía asociada.

Todo esto viene acompañado de un discurso más estructurado: “Estamos en un plan a 12 años”, les dicen. Se habla de un gobierno de transición que busca generar calma, tranquilidad y confianza en la institucionalidad, liderado por un perfil petrista moderado.

Posteriormente, vendría un gobierno más radical que se encargaría de ejecutar los cambios que comenzaron a gestarse en la administración actual. Eso es lo que les comunican y, por esa razón, insisten en que la consulta debe salir adelante, pues sería el principal —o incluso el único— legado del gobierno de Gustavo Petro.

Vea después: Ni la cancillería ni la embajada de EE.UU. saben del retiro de visa al presidente Petro.

Ayer, el ministro del Interior, quien ha estado especialmente activo en las últimas semanas, solicitó el respaldo de Fedemunicipios, Fededepartamentos y Asocapitales para que se sumen a las movilizaciones del primero de mayo. Como es habitual en estas jornadas, se espera la participación de comunidades indígenas, trabajadores del Estado, sindicatos y otros sectores convocados.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.