Consulta popular se hundió definitivamente tras la aprobación de la reforma laboral

El presidente del Congreso dijo que esta era una iniciativa politiquera con la cual el Gobierno buscaba hacer campaña.
Se cayó consulta popular en el Congreso
Crédito: Ministerio del Interior, en Facebook

Con 54 votos en contra y tan solo 2 a favor, la plenaria del Senado de la República hundió la segunda consulta popular que había radicado el Gobierno Nacional y que contenía 16 preguntas, 12 relacionadas con los derechos laborales y 4 más sobre la reforma a la salud.

La aprobación de la reforma laboral en su último debate, generó un ambiente favorable para que esta iniciativa fuera negada en la corporación.

Le puede interesar: La reforma laboral fue aprobada en último debate en el Congreso

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, celebró la decisión tomada en la plenaria y dijo que esto le ahorra al erario alrededor de 750.000 millones de pesos.

“El Gobierno la quería para hacer campaña politiquera al Congreso y a la Presidencia de Colombia y la quería con la plata de todos los ciudadanos, con 800 mil millones de los colombianos, era un tema absolutamente malsano, campaña política gratis con la plata de los colombianos”, indicó.

“Esto era lo fundamental y hoy ganó la democracia porque no les permitimos que abusaran de los dineros públicos que los tenían para hacer campaña, pero no los tienen para la salud que está postrada, para insistir en seguridad, no los tienen para insistir en subsidios de energía eléctrica”, añadió.

Cepeda dijo que el decreto que ya emitió el presidente Gustavo Petro convocando la consulta popular no prosperará y respaldó la decisión del registrador nacional de dejar en manos del poder judicial ese tema.

“Ese decretazo ya está hundido, el registrador dijo que hay que esperar que sean las cortes las que nos digan y eso es lo que nosotros le reclamamos al Gobierno, que no podía abrogarse las funciones del poder legislativo, ni del poder judicial”, sostuvo.

Consulte aquí: Gobierno citará a sesiones extras en Cámara para subsanar vicio en trámite de reforma pensional

El presidente del Congreso insistió en que “una consulta popular polarizante, gastándose 800.000 millones de los colombianos, y haciendo campaña politiquera no habrá en Colombia”.

Ahora los ojos estarán puestos en la conciliación de la reforma laboral entre el Senado y la Cámara de Representantes.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo