Consulta popular por decreto: Iván Cepeda la aprueba, pero María Fernanda Cabal advierte consecuencias legales

Cabal también cuestionó la interpretación que algunos sectores han hecho sobre la decisión de tutela emitida recientemente en Bogotá.
María Fernanda Cabal e Iván cepeda, enfrentados por consulta popular
Reacciones divididas entre congresistas por fallo de tutela sobre consulta popular: Petro vs Cepeda. Debate político en Senado. #ConsultaPopular #Decretazo. Crédito: Fotos: María Fernanda Cabal e Iván Cepeda, en Facebook

Ante la diferencia de conceptos entre el presidente Gustavo Petro quien ha dicho que un fallo de tutela ordenó al Senado de la República repetir la votación de la consulta popular en un término de 48 horas— y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien afirma que eso no es cierto, se han conocido algunas reacciones de congresistas, tanto oficialistas como de oposición.

Leer También: Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de la consulta popular en el Senado

En ese sentido se pronunció el senador Iván Cepeda, quien hace parte los congresistas afines al gobierno y quien utilizó su cuenta de X para opinar y, bajo su concepto, hacer una serie de precisiones en relación con el trámite judicial y las decisiones adoptadas hasta el momento:

1. “La decisión se refiere a la apelación de la forma en que se hizo el cierre de la votación, no sobre la votación. Por tanto, no ha sido resuelto el recurso que ella interpuso”.
2. “El Presidente del Senado no ha dado cumplimiento a la decisión de tutela. La apelación que resolvió es sobre otro asunto, no sobre el trámite que se le ordena surtir”.
3. “El término para tramitar la consulta era de un mes, por tanto, su decisión, independientemente del sentido de la misma, cuando la adopte será extemporánea”.
4. “En consecuencia, el presidente Gustavo Petro se encuentra facultado para convocar por decreto la consulta popular”.

María Fernanda Cabal advierte consecuencias legales si se firma consulta popular por decreto

Por su parte y ante la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro convoque la consulta popular por decreto, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional a través de su cuenta de X.

Cuidado con lo que hace Petro. Usted y sus ministros, si firman el decretazo, deberán responder ante la justicia”, escribió la congresista.

Cabal también cuestionó la interpretación que algunos sectores han hecho sobre la decisión de tutela emitida recientemente por una jueza de Bogotá, en el marco de la acción interpuesta por la senadora María José Pizarro. Según la congresista opositora, la sentencia no ordena repetir la votación ni considera que hubo irregularidades:

“No han leído la sentencia de la juez, que no dice que hubo trampa y menos pide que se repita una votación en la que fueron derrotados”, agregó.

Finalmente, recordó que la apelación presentada por la senadora Pizarro ya fue votada y rechazada en el Senado el pasado 20 de mayo, con un resultado de 65 votos en contra frente a 31 a favor.

También puede leer: Senado afirma que apelación ya fue resuelta y descarta repetir votación

Estas declaraciones se dan en medio del creciente debate político y jurídico en torno a los mecanismos de participación y la posibilidad de que el Ejecutivo tome decisiones unilaterales frente a la consulta popular inicialmente propuesta por el Gobierno.

Cabe recordar que la tutela de la senadora Pizarro cuestiona el procedimiento con el que se dio por cerrada la votación en el Senado, y exige que se garantice el derecho de los congresistas a deliberar y votar de forma adecuada. Por ahora, el debate jurídico continúa y las implicaciones políticas de esta discusión siguen abiertas.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo