Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de la consulta popular en el Senado

El presidente hizo el anuncio durante la ceremonia de escalafonamiento a oficiales navales de la Armada Nacional, la noche de este viernes.
Petro anuncia que juez ordenó repetir votación de consulta popular en Senado
Presidente Gustavo Petro anuncia que habrá repetición de votación en el Senado tras fallo judicial durante ceremonia en Cartagena. #ConsultaPopular #FraudeSenado Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

Durante la ceremonia de escalafonamiento a oficiales navales de la Armada Nacional, en Cartagena, el presidente Gustavo Petro aprovechó su discurso para hacer el anuncio que, según él, obligaría a volver a votar la convocatoria de consulta popular en el Congreso.

Lea también: Procurador Gregorio Eljach confirma que Senado negó la consulta popular

"Debo informarle al país que un juez acaba de tutelar nuestro derecho a la consulta popular", señaló el mandatario. Según él, el togado "determinó que hubo fraude en el Senado" en la votación.

Por eso, de acuerdo con el presidente, se resolvió la tutela ordenando "repetir la votación en el Senado en las próximas 48 horas".

La tutela fue interpuesta por la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, quien anunció en su cuenta de X (antes Twitter), que el juzgado sexto del circuito de Bogotá había fallado a favor. "La Justicia se ha pronunciado y nos da la razón: el trámite de la votación de la Consulta Popular fue absolutamente irregular y arbitrario", comentó.

Vea después: Consulta popular por decreto: ¿Qué decisión podría tomar el registrador nacional?

La congresista arremetió contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y señaló que "violó la Constitución y tiene 48 horas para resolver mi apelación".

"Es decir, el debate de la consulta popular en el Congreso se tiene que reabrir", prosiguió, y concluyó señalando que "Efraín Cepeda, por hacer trampa, excedió los 30 días en los cuales debía pronunciarse el Congreso", por lo que el presidente Petro podría convocar la consulta por decreto.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró el anuncio del presidente y la senadora con un trino en el que también atacó a Cepeda y aseguró que "ese es solo uno de los seis vicios que hay".

"¿Y ahora qué van a hacer? ¿Abrir nuevamente la votación? Ya pasó el mes. Desde el segundo 0 dijimos que hubo fraude, jugaditas, espurias y trampas", concluyó.

¿Qué pasará ahora con la consulta popular?

El proyecto de consulta popular se hundió en votación en el Senado el pasado 14 de mayo, en medio de una votación que sectores oficialistas criticaron por supuestas irregularidades. El reglamento del Congreso, en su artículo 111 de la Ley 5ª de 1992, establece que las decisiones de la Mesa Directiva pueden ser apeladas por los senadores y deben ser resueltas por la plenaria. Según lo planteado en la tutela, esa garantía fue desconocida, afectando los derechos políticos de los senadores y de la ciudadanía representada.

Ahora, con el fallo judicial, el Senado debería retomar el trámite interrumpido y resolver la apelación presentada por la senadora Pizarro. La determinación final sobre la Consulta Popular quedaría sujeta al resultado de esa nueva votación, en la que los congresistas podrán pronunciarse nuevamente bajo condiciones que el juez considera ajustadas a la legalidad.

Sin embargo, tanto Pizarro como Benedetti aseguran que el lapso que tenía el Congreso para pronunciarse ya venció, por lo que es legítimo que el presidente Petro convoque la consulta por decreto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.