Constituyente vía papeleta sería un “engendro”: Presidente del Congreso

Congresistas afirman que una constituyente requiere aval del Congreso.
Efraín Cepeda
Efraín Cepeda, presidente del Congreso. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República rechazan el anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro de entregarle una papeleta a la ciudadanía en las próximas elecciones, para convocar una asamblea nacional constituyente.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, dijo que esta iniciativa “no es viable” y advirtió que no se pueden buscar atajos para saltarse al Congreso, que es en donde debe aprobarse une eventual convocatoria a una constituyente.

Consulte aquí: Presidente Petro anuncia convocatoria de asamblea constituyente para las próximas elecciones

Según Cepeda, una convocatoria de esta naturaleza sería un “engendro”. “Y mucho menos esos engendros de asamblea nacional constituyente con firmas del pueblo, la Constitución es clara, cualquier constituyente debe pasar por el Congreso de la República”.

Efraín Cepeda asegura que el Gobierno Nacional no puede acudir a atajos para saltarse los procedimientos establecidos en las normas.

“El presidente está acostumbrado a hacerle atajos a la Constitución y a las leyes, como con el decretazo (…) Sobre la papeleta, debo consultarlo con mi equipo jurídico, pero decir que la Constitución es clara y ésta dice que debe pasar por el Congreso de la República, de manera que no veo viable esa posibilidad porque no se le puede hacer un atajo al Congreso, un atajo a la democracia”, aseguró.

Otros parlamentarios también rechazaron el planteamiento del presidente Petro. La senadora Paloma Valencia dijo que los colombianos deberían romper la papeleta cuando acudan a las urnas.

“La Constitución del 91 tiene un procedimiento claro de cómo se convoca una constituyente, el presidente vuelve a tratar de torpedear el orden jurídico y constitucional de este país. Los que reciban esa papeleta tienen que romperla para decirle a Colombia que aquí defendemos nuestras instituciones, que Colombia no va a ser Venezuela, que no se equivoque el presidente Petro creyendo que va a poder destruir la democracia y la libertad de Colombia”, dijo.

El senador conservador Nicolás Echeverry, dijo que esto demuestra que el afán del presidente Petro no son las reformas, sino las elecciones del 2026.

“Queda más que demostrado el afán de tener un mecanismo directo donde sus decisiones no sean cuestionadas y su interés es que las decisiones del país no pasen por el Congreso”, manifestó.

En contraste, el representante Heráclito Landinez, del Pacto Histórico, defendió la convocatoria a una constituyente. “Es una buena noticia para el país, para la democracia, que se le pueda consultar a cada ciudadano sobre la necesidad de convocar a una constituyente”, dijo.

Le puede interesar: Reforma laboral pasa a sanción presidencial

“Cuando hablamos de una constituyente hablamos de acudir a los colombianos, quienes son los que tienen el poder público, de ahí dependemos todos. En tanto que se le consulte a los ciudadanos sobre el futuro del país, el contrato social, es una buena noticia porque estamos ejerciendo la democracia sobre una decisión trascendental que es reformar la Constitución”, añadió.

Superada la polémica por el decretazo que convoca la consulta popular, el cual será derogado, ahora lo que promete copar la agenda del país, es la propuesta de constituyente que vuelve a hacer el presidente Gustavo Petro.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo