Reforma laboral pasa a sanción presidencial

La conciliación fue aprobada por las mayorías en el Congreso de la República
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El Congreso de la República aprobó la conciliación de la polémica reforma laboral. En el Senado la votación quedó 59 por el Sí y 16 por el NO.

La iniciativa pasa ahora a sanción del presidente Gustavo Petro, quien una vez firme la nueva ley, la misma podrá entrar en vigencia.

El Gobierno Nacional celebró la aprobación del proyecto. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que “recibimos con enorme alegría lo que acaba de acontecer en la plenaria del Senado, esa satisfacción obedece a que por la vía del debate parlamentario y un debate candente, le estamos entregando a los colombianos de ahora y del futuro, una reforma laboral democrática, progresista, enclave de derechos y de trabajo digno y decente”.

“Esta es una reforma que protegerá los derechos de los trabajadores, recuperará los derechos perdidos en el pasado y beneficiará al aparato productivo del país”, añadió.

Entre los puntos principales que tiene esta reforma laboral, se destaca el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, dejando claro que la jornada no podrá exceder las 8 horas y que el trabajo diurno será en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

El reconocimiento de los dominicales y festivos será al 100%, medida que se aplicará de forma gradual en los próximos tres años.

Otro de los puntos polémicos al que se le dio vía libre en esta reforma laboral, tiene que ver con la implementación de un contrato laboral para los aprendices del Sena, que gozarán de todos los beneficios de la Seguridad Social.

Con esta nueva ley, se privilegiarán también los contratos a término indefinido, pero los empleadores tendrán una gabela de tener contratos a término fijo hasta por cuatro años.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Senado hace efectiva aplicación de la ‘silla vacía’ a Iván Name

De igual forma, se creará un sistema de protección para las madres comunitarias del ICBF, así como para los trabajadores de las plataformas digitales de domicilios.

Durante la discusión, el Congreso de la República negó la posibilidad de que en Colombia exista el pago o la cotización por horas a los trabajadores.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.