Conservadores no votarán en el debate de la reforma a la salud

Gerardo Yépez y Jorge Quevedo aseguraron que en bancada decidieron no apoyar el proyecto del Gobierno.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa


Gerardo Yépez, representante a la Cámara por el Partido Conservador y quien firmó la ponencia positiva de la reforma a la salud anunció que se retira del Salón Elíptico del Congreso de la República donde se desarrolla el debate del proyecto, porque esa colectividad no está de acuerdo con los puntos que plantea el Gobierno.

“Hoy el Partido Conservador ha manifestado que no apoya la reforma a la salud, es una manifestación tomada en bancada, pero que yo tengo que ser coherente, que yo firmo una ponencia y no me queda bien dar un voto negativo a lo que yo firmé. Entonces yo he tomado la determinación de no participar de esta votación. Porque si voto positivo, pues voy a ir en contra de las determinaciones del partido”, explicó el legislador.

A su turno Jorge Quevedo, el otro congresista Conservador que integra la Comisión dijo que siendo coherente con la decisión colectiva, también se iba del recinto.

“Aquí no hay ninguna componenda, aquí hay coherencia y por eso me retiro, aquí no estamos fraguando nada. Aquí hemos estado trabajando para que esa reforma realmente salga adelante y para ponernos de acuerdo en los puntos neurálgicos para garantizar un sistema de calidad oportuno y sostenible financieramente y cuando esté a punto, estaremos aquí listos para votar”, manifestó.

¿Cómo quedan las cuentas?

Con la salida de los dos representantes Conservadores quedan 19 congresistas en la Comisión, de los cuales el Gobierno tiene nueve asegurado: Cuatro del Pacto Histórico, dos de la Alianza Verde, dos de las Curules de Paz y uno del Partido Comunes.

Mientras tanto ocho votarían en contra: Cuatro del Partido Liberal, dos de Cambio Radical y dos del Centro Democrático. Los únicos que no han decidido postura son los dos legisladores del Partido de la U.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.