Partido Conservador exige garantías de seguridad para diálogo con el Gobierno

La presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, explica la no asistencia a reunión con el Gobierno, citando falta de garantías y mensajes violentos.
La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador
La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador. Crédito: Colprensa


El Partido Conservador ha decidido no asistir a una reunión convocada por el Gobierno Nacional, argumentando la falta de garantías de seguridad y la presencia de mensajes que incitan a la violencia por parte de miembros del ejecutivo. Así lo explicó la presidenta de la colectividad, Nadia Blel, en una entrevista exclusiva con la FM de RCN.

Le podría interesar: Amenazas a candidatos reflejarían temor de criminales a un nuevo gobierno con política de seguridad firme

Búsqueda de un garante independiente

La senadora Blel enfatizó que esta postura no implica un desconocimiento de la institucionalidad. "Juan, primero decirle a los colombianos que no estamos desconociendo al presidente o a su gobierno", afirmó Blel. "Nosotros sabemos que él es el presidente de los colombianos, quiénes son sus ministros, que él fue electo por los colombianos".


Sin embargo, la preocupación radica en la necesidad de un garante imparcial para asegurar un diálogo respetuoso y seguro. "Pero lo que sí estamos apelando es al procurador como una institución legal para que funja como garante en este proceso", señaló la presidenta conservadora.

No deje de leer: Peñalosa teme nuevos atentados en Colombia tras el ocurrido a Miguel Uribe: "Vienen del Gobierno"

Preocupación por mensajes de odio y amenazas

La decisión del Partido Conservador se fundamenta en la percepción de un ambiente hostil generado desde el mismo gobierno. "Lastimosamente por parte del gobierno nacional, por parte de sus ministros, eh se han pronunciado mensajes de odio, mensajes que incitan a la violencia y que no nos dan garantías", expresó Blel.

La senadora fue enfática al explicar la razón de su ausencia en la mesa de diálogo propuesta: "Por eso, desde el partido conservador decidimos no asistir, porque no sentimos que en esa mesa que convocó el gobierno nacional pudiéramos tener la seguridad, la garantía, porque es precisamente desde el gobierno donde han salido esos mensajes que amenazan no solamente la institucionalidad del congreso, sino toda la democracia".

Diálogo con confianza mutua y responsabilidad institucional

El objetivo del partido es lograr un espacio de diálogo donde todas las fuerzas políticas puedan participar bajo un marco de confianza mutua y responsabilidad institucional. "Por eso hemos solicitado que sea el procurador una institución legal de nuestro país que funja como un tercero y sea él una especie de garante", indicó Blel.

Más noticias: Petro se comprometió a “bajar el tono” de su discurso para evitar confrontaciones políticas

Este espacio ideal, según la senadora, debe ser "una mesa donde todos los partidos que hemos hecho oposición, que estamos desde la independencia, que hemos pensado diferente al gobierno, podamos tener asiento y que el gobierno también haga parte de él a través de su ministro del interior, pero que sea un espacio seguro de diálogo, un espacio de respeto". El propósito final es que "se puedan dar garantías para ese proceso electoral que se avecina, pero también para el momento actual que vive el país". La senadora concluyó haciendo un llamado a la mesura y el respeto: "donde le hemos pedido al presidente desde hace mucho tiempo, no solamente en este momento mesura, responsabilidad y mucho respeto frente a las instituciones".


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario