Petro se comprometió a “bajar el tono” de su discurso para evitar confrontaciones políticas

El procurado Gregorio Eljach y el registrador Hernán Penagos celebraron el compromiso del presidente.
Comité de Garantías Electorales.
Comité de Garantías Electorales. Crédito: Ministerio del Interior.

Este lunes, durante una sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales en la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que el presidente Gustavo Petro se comprometió a moderar su discurso con el fin de evitar confrontaciones políticas futuras.

La decisión se dio tras el atentado contra el senador Miguel Uribe, hecho que habría marcado un punto de inflexión en el clima político del país.

Más noticias: Senado aplaza reforma laboral tras atentado contra Miguel Uribe

“Hay un antes y un después del atentado. El presidente le ha bajado el tono, pero se comprometió a hacerlo aún más. Él nunca le ha faltado el respeto a nadie”, expresó Benedetti ante los asistentes.

Aunque reconoció el compromiso del jefe de Estado, también cuestionó la disposición de la oposición para seguir el mismo camino: “Lo que sí yo no veo es que pase eso por parte de la oposición, porque el oportunismo ha sido grave”, afirmó.

Durante la reunión, Benedetti hizo un llamado de atención a los partidos políticos que no asistieron a la Comisión.

De interés: Nueve partidos rechazan a Petro como garante electoral y piden intervención del procurador

Todo lo que tenga que ver con seguridad y protección va a ser con base en esta comisión. Los partidos que no vinieron, si quieren aceptar o rechazar la protección, eso es problema de ellos”, señaló el ministro.

Pese a la ausencia de representantes de colectividades como el Partido Liberal y el Partido de la U, Benedetti aseguró que la mayoría de los congresistas de dichas bancadas respaldan al Gobierno.

Reacciones

El procurador, Gregorio Eljach, le agradeció al jefe de Estado por su “hidalguía y gallardía” al aceptar bajar el tono de la discusión política y la polarización.

Asimismo, lo hizo el registrador nacional Hernán Penagos, quien aseguró que “no podemos dar mal ejemplo ni animar a las personas para que atropellen verbalmente a los demás. Hay que moderar el lenguaje”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.