Consejo Superior de la Judicatura suspende términos judiciales a nivel nacional por ciberataque

La decisión aplica desde este jueves 14 de septiembre y se extenderá hasta el 20 de septiembre.
Hacker - Hackeo
Crédito: Ingimage (Referencia)

Luego de que el gobierno confirmara que más de 760 entidades se han visto afectadas por el hackeo a IFX Networks, que brinda sus servicios de plataformas web a dependencias como el Ministerio de Salud, las Superintendencias y otras, la Rama Judicial se pronunció.

Ante el riesgo que esto representa, el Consejo Superior de la Judicatura anunció la suspensión de todos términos judiciales en el país, consecuencia de este hackeo.

La decisión aplica desde este jueves 14 de septiembre y se extenderá hasta el 20 de septiembre.

Lea también: Portal de contratos de Colombia Compra Eficiente sin funcionamiento por hackeo

En consecuencia, ordenó "suspender los términos judiciales, en todo el territorio nacional, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023, salvo para las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías", cita el documento del Consejo Superior de la Judicatura.

La determinación, explicó la entidad, se da luego de un Puesto de Mando Unificado en el que se determinó que no es restablecer el servicio de las plataformas afectadas de manera inmediata tras este ataque cibernético.

Por el momento, "los trámites exceptuados de la suspensión se garantizará a través del correo electrónico y de manera presencial".

Entre tanto, en la jornada de hoy se retomará el PMU para establecer si este hackeo comprometió la información privada de estas entidades.



Documentos adjuntos

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.