Consejo de Estado admite demanda contra decreto que reglamentó uso de glifosato

El tribunal notificó a diez carteras relacionadas con este proceso.
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió estudiar una demanda que pide anular un decreto emitido durante el gobierno del expresidente Iván Duque que reglamentó el uso de glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.

El tribunal estudiará esta demanda y ordenó notificar a al menos diez carteras y entidades relacionadas para que respondan los argumentos del accionante para que el magistrado de la Sección Primera resuelva de fondo, en única instancia este recurso.

También le puede interesar: Procuraduría pide a la JEP juzgar a exjefe de inteligencia del Ejército por falsos positivos

"ADMITIR, en ÚNICA INSTANCIA, la demanda presentada por Carlos Adolfo Ardila Espinosa contra la Nación – Gobierno Nacional, para que se declare la nulidad del Decreto 380 de 12 de abril de 2021, expedido por el Presidente de la República", dice el documento.

Entre las entidades que podrán responder la acción judicial, está el Ministerio del Interior, Relaciones Exteriores, Minas y Energía, Hacienda, Justicia, Defensa, Ambiente, Vivienda, entre otros y al Departamento Administrativo de la Función Pública.

Esta práctica fue suspendida por la Corte Constitucional en enero del 2022, debido a la ausencia de realización de consulta previa a las comunidades que se verían afectadas por el uso de este pesticida en sus zonas.

En ese documento resaltan que la determinación fue emitida por las autoridades luego de unas audiencias que se realizaron de manera virtual debido a la pandemia de la covid-19, pero las comunidades alegaron que no tenían las herramientas para acceder a esas reuniones.

"Adelanten un proceso de consulta previa con las comunidades étnicas que tienen presencia en cada uno los seis (6) núcleos de operación definidos para la modificación del PMA del PECIG, que abarcan un total de 104 municipios en 14 departamentos", dice el auto de la corte del 2022.

Leer también: Salvatore Mancuso: Fiscalía no se opone a que Justicia y Paz le otorgue la libertad

Los ministerios y entidades demandadas deberán presentar sus alegatos y argumentos para que el magistrado tome una determinación con respecto a este decreto.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.