Congreso: secuestro de pescadores podría afectar diálogos de paz con el ELN

Luego de que el ELN secuestrara a 15 pescadores en el municipio de Morales, Bolívar, varios congresistas afirmaron que este hecho podría afectar el inicio de los diálogos de paz con esta guerrilla.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El representante a la Cámara por el Partido de la U, Hernán Penagos, lamentó que el secuestro de los 15 pescadores le haya sido atribuido al ELN, ya que según el congresista esto va afectar las negociaciones de paz con esta guerrilla.

"Sin duda que afecta por lo menos el principio de diálogo que se tenga con la guerrilla del ELN, si hay algo que se ha visto en los últimos meses, es una situación bastante hostil, un comportamiento bastante desafortunado del ELN, no solamente con militares, sino con civiles en todo el territorio colombiano, esos diálogos y esos posibles acercamientos que hoy se estén viviendo con el ELN no pueden avanzar", señaló el representante.

Asimismo, dijo que "no se tiene plena claridad de la voluntad de paz de esta organización guerrillera que ha venido actuando de una manera criminal, que ha venido atacando indiscriminadamente a civiles y si no tiene una actitud mucho más acorde a la búsqueda de un diálogo futuro, yo creo que esos acuerdos se van a ir al traste".

Entre tanto, el senador por el Centro Democrático, Ernesto Macías, aseguró que el secuestro de los pescadores es la prueba de que el presidente Juan Manuel Santos oculta la verdad cuando dice que han disminuido las cifras de las acciones violentas de grupos como el ELN.

"Esa es una prueba de que la inseguridad en Colombia sigue creciendo, la que niega el Gobierno, quienes dicen que no es cierto que crezca la inseguridad y resulta que ocurren cosas de estas como secuestros masivos que hacía mucho rato no se veían en Colombia, de tal manera que es hora que el gobierno le diga toda la verdad a los colombianos y frente a este tema de la seguridad se amarre los pantalones", afirmó el senador.

Sin embargo, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, contradijo al senador Macías y aseguró que de ninguna manera se puede desconocer que ha habido un descenso del accionar militar de la guerrilla del ELN.

"Yo creo que de ninguna manera se puede desconocer que en el último semestre ha habido un descenso sensible de las acciones armadas por parte de la guerrilla y también por parte de las propias fuerzas militares y eso es visible en todo el territorio nacional y en las estadísticas, en los informes de los organismos e instituciones que con mucho rigor examinan y hacen seguimiento a esta situación", resaltó el senador.

Por su parte, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Ángela María Robledo celebró que el Ejército haya podido rescatar a los 15 pescadores, sin embargo, duda que este hecho haya sido ocasionado por esta guerrilla.

"Yo sigo dudando en que sean ellos, pero creo que el gobierno ha sido claro, así lo hizo con las Farc quienes cumprendieron que para formalizar una mesa era absolutamente fundamental quitar de manera inmediata la práctica del secuestro. Sabemos que estamos a puntos de formalizar esa mesa, el ELN lo sabe y esperamos que esto no se convierta en un factor más que dilate la necesidad en Colombia de una paz integral, porque una paz sin el ELN en Colombia, no será una paz completa", agregó la representante.

Por último, el representante a la Cámara Samuel Hoyos fue enfático en resaltar que la reacción del presidente Juan Manuel Santos, tras este secuestro no fue la indicada, y no le está dando la importancia que se debe al caso.

"Uno esperaría que la reacción del Gobierno fuera más fuerte, pero ahora resulta que Santos accede a buscar los restos del cura Camilo Torres en lugar de ponerles exigencias de cesar con el secuestro a la guerrilla del ELN, aquí solo hay premios, pero no hay ni un solo incentivo para estas guerrillas de dejar de delinquir", puntualizó. .

Es importante resaltar que estas personas fueron rescatadas por tropas de la Quinta Brigada, luego de una intensa persecución por parte de un grupo de soldados especialistas en la lucha contraguerrilla en la serranía de San Lucas, en el departamento de Bolívar.


Temas relacionados

Armando Benedetti

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.
¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso



Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero