Congreso respalda llamado a consultas del embajador anunciado por Santos

Congresistas reaccionaron al anuncio del presidente Santos, quien llamó a consultas al embajador Ricardo Lozano, y aseguró que no permitirá el trato que se le está dando a los connacionales en país vecino.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El primero en hacerlo fue el director del partido Conservador, David Barguil, quien se mostró a favor del anuncio del Jefe de Estado.

Eso era lo que teníamos que hacer, llamar a consultas a nuestro embajador en Caracas; es inadmisible el atropello de ese régimen dictatorial en contra de nuestros compatriotas, las violaciones de los derechos humanos a nuestros connacionales”, señaló Barguil.

Otros que mostró un decidido apoyo a la decisión adoptada por el presidente Juan Manuel Santos fue el director del partido de la U y también senador, Roy Barerras.

Le digo a mis compatriotas calma, serenidad, en este momento que estamos pasando por una crisis inventada del presidente Nicolás Maduro que sólo le sirve a él, no vamos a caer en la tentación de escalar un conflicto que él está buscando desesperadamente por motivos populistas y electorales, todo el respaldo alrededor del Jefe del Estado”, agregó Barreras.

Por su parte, el senador del partido Liberal, Carlos Fernando Galán, resaltó que apoya decididamente al Presidente en esta determinación.

Es una decisión acertada, el país estaba esperando una decisión así, es evidente que la canciller venezolana pues se equivocó y de manera increíble ignoró lo que está pasando en la frontera entonces el país tiene que reaccionar, el Gobierno tenía que reaccionar y lo mínimo era llamar a consultas al embajador”, señaló Galán.

Asimismo, el senador del partido de la U, Mauricio Lizcano, resaltó que “nosotros apoyamos la decisión del presidente Juan Manuel Santos, creemos que es la acertada, sabíamos que el Gobierno estaba esperando qué pasaba ayer con la reunión de las cancilleres, al ser mesa efectiva y con escalamiento inclusive de las palabras del presidente Nicolás Maduro al llamar a nuestro presidente mentiroso lo mínimo que podía hacer el Gobierno Nacional era llamar a consultas al embajador”.

Por su parte, desde la oposición la representante de la Alianza Verde, Angélica Lozano, fue enfática en resaltar que sí bien no se tomó la decisión en primera instancia, el presidente Santos está tratando de hacer algo para solucionar la situación que se vive en la frontera.

Pues más vale tarde que nunca, era una medida que esperábamos desde hace varios días; se nota que el Gobierno agotó el esfuerzo bilateral pero tal vez las conversaciones con las cancilleres no dieron para más”, afirmó Lozano.

Por último, el senador del Centro Democrático, Alfredo Rangel, cuestionó que aunque es una buena decisión, es tardía teniendo en cuenta todo lo que ha acontecido en la zona limítrofe con Venezuela.

Pues esta medida ha debido tomarla el presidente Juan Manuel Santos desde el comienzo, desde que comenzó la crisis humanitaria provocada por el Gobierno castro chavista, a estas alturas ya esa medida parece como muy precaria y muy tardía (...) lo que debería estar es retirando al embajador”, puntualizó Rangel.


Temas relacionados




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano