Congreso reacciona ante un "umbral razonable" para el plebiscito para la paz

Varios congresistas reaccionaron al anuncio de jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, quien pidió desde La Habana un “umbral razonable” para el plebiscito para la paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para la senadora Viviane Morales, poner un umbral muy alto es dejar que una minoría indiferente a la guerra del país gane.

"Hay que hacer un plebiscito que permita que no sea una minoría la que pueda entrabar el diálogos. Cuando se ponen umbrales altos le estamos dando la razón a que las minorías decidan, la minorías de odios, de indiferencia", señaló.

A su vez dijo, "yo estoy de acuerdo en que un umbral del 50%, como está hoy, es inapropiado; es más, creo que los mecanismos de la ciudadanía tiene unos umbrales que han hecho imposible la participación y eso hay que replantearlo a fondo".

Por su parte, la senadora Sofía Gaviria aseguró que con esta decisión se está recortando la participación del Congreso y de los ciudadanos. "Se está acomodando como en un embudo para que la mesa de La Habana les salgan las cosas y no se trata de eso, no se trata de que les salgan las cosas en La Habana, se trata de construir la paz".

Agregó que "la paz se construye con todos y mientras más participación haya en este proceso, y mientras más actores, y mientras las victimas se sientan incluidas, se estará construyendo paz".

Entre tanto, el senador Jorge Robledo resaltó "sí uno entiende el sistema electoral colombiano y como es que vota la gente, tiene que concluir que el umbral de los plebiscitos y de los referendos que se puso es para que no pasara".

Y puntualizó "al final esas normas las pusieron las mayorías que gobiernan a Colombia y a ellos no les gusta que el pueblo tome definiciones sobre sus puntos de vista; ntonces el país terminó medio preso y hay la posibilidad de referendo, de plebiscito pero no hay nada que se pueda aprobar ahí"


Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano