Pegasus: Congreso pide a la Agencia de Cooperación certificar financiación del software por parte de EE. UU.

El pedido se hizo luego que se conociera que presuntamente Estados Unidos financió la adquisición del software.
Congreso
Polémica por financiamiento de software Pegasus para inteligencia en Colombia. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el país luego de que se conociera que el Gobierno de Estados Unidos habría financiado la compra del software Pegasus para adelantar labores de inteligencia contra los grupos ilegales y los narcotraficantes.

La Comisión de Relaciones Exteriores y de Inteligencia del Congreso continúa haciéndole seguimiento a las denuncias hechas por el presidente Gustavo Petro en esta materia y continúa solicitando información a las entidades estatales.

Lea también: Recorte presupuestal de 33 billones: Congreso pide al Gobierno no improvisar con las finanzas públicas

Con base en lo dicho por la Casa Blanca, el presidente de esa corporación en la Cámara, Alejandro Toro, anunció que solicitó a la Agencia de Cooperación Internacional (APC), adscrita a la Presidencia de la República, una certificación sobre la entrega de los recursos para la adquisición de esta plataforma.

Toro pone en duda las actuaciones del Gobierno del entonces presidente Iván Duque, sobre la manera como se habrían invertido los recursos de cooperación.

“Ahora resulta que el Gobierno del expresidente Duque también podría haber estafado a los Estados Unidos, porque si hace parte del paquete aprobado por el Congreso de ese país, eso debe cumplir varios requisitos: Primero, cómo ingresa al país, qué se compra con eso y dónde está lo que se compró y al parecer no se cumplen esos tres requisitos”, indicó.

Dijo que la plata debió “ingresar por la APC, por eso hemos solicitado, vía derecho de petición, a la actual directora Eleonora Betancur, que nos certifique si ingresaron esos 11 millones de dólares de la donación de los Estados Unidos para temas de seguridad y que nos certifique si en la época en que estuvo la anterior directora Ángela Ospina, del Gobierno Duque, certificó también ella misma ese ingreso”.

Toro dijo cada día se enreda más el tema de la compra del software Pegasus, pero advierte que desde el Congreso de la República seguirán haciendo la averiguaciones correspondientes.

Consulte aquí: Críticas al presidente de la Cámara por 'censura' a la oposición

Por su parte, el senador Antonio Correa, presidente de la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, solicitó ahondar en las investigaciones y planteó algunas preguntas sobre lo que significaría el apoyo de Estados Unidos en la compra de la plataforma.

“¿Ahora EE.UU. hace giros en tulas de dinero en efectivo? ¿EE.UU. "regaló" un sistema de interceptaciones a Colombia y no se enteró ningún funcionario de alto nivel? ¿La cooperación entre los estados ya no está sujeta a la Constitución y la legalidad?”, se preguntó.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario