Congreso evitará excarcelación de procesados por delitos sexuales

Dentro de una iniciativa gubernamental se buscará evitar que estos presos tengan beneficios judiciales. El debate empezará la próxima semana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la polémica que hay en el país por la posible excarcelación masiva de 30 mil presos en el país en el próximo mes de julio, en el Congreso continúan trabajando para evitar que esto suceda.

Por esa razón la próxima semana empezará la discusión de la iniciativa gubernamental que busca frenar esta salida judicial de muchos presos que están siendo investigados por graves delitos.

Dentro de ese paquete de medidas que tiene el Gobierno para evitar los beneficios judiciales para algunos presos, está el de evitar la excarcelación de aquellos que estén siendo investigados por delitos sexuales.

Por esa razón el senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la iniciativa, aseguró que la finalidad es que los operadores judiciales tengan un plazo máximo de tres años contados a partir del mes de julio para definir los procesos relacionados con este tipo de delitos.

“Queremos que los delitos sexuales tengan un plazo de medida de aseguramiento o detención preventiva de un año que pueda ser prorrogado por un año más, pero su vigencia inicie a partir del 2017. Es decir, los delincuentes sexuales no tendrán ninguna posibilidad de quedar en libertad en aproximadamente tres años si así lo considera el juez de garantías“.

Y es que aunque la agenda del país ha estado centrado en otros temas, la posibilidad de miles de presos puedan salir de un momento a otro tiene en jaque al Congreso, razón por la cual se debe parar de inmediato esa situación.

“Queremos que esto suceda con los delitos sexuales por la complejidad del asunto, porque involucra diferentes etapas y valoraciones en la investigación, porque cuando la víctima es una niña o niño, el juzgamiento requiere de un mayor análisis por parte de los operadores judiciales“.

La iniciativa gubernamental también contempla frenar las prácticas dilatorias, que algunos abogados practican, para buscar la libertad de sus clientes.

En un artículo se fijaría que el tiempo perdido durante la etapa de investigación, sea sumado a la condena o a la medida de aseguramiento que imponga un juez.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco