Presidente del Congreso enviará comisión para vigilar zona binacional

Advierte sobre el memorando de entendimiento firmado entre Colombia y Venezuela.
Lidio García
La Agencia Nacional de Tierras inicia procedimiento administrativo sobre predios de García Turbay y Galofre en Mahates, Bolívar. Se busca clarificar propiedad de terrenos El Limón y Guayabal. Crédito: Colprensa

Crece el rechazo en los sectores políticos del país al acuerdo suscrito entre Colombia y Venezuela para la creación de una zona binacional de cooperación entre los dos países en la zona de frontera.

El presidente del Congreso, Lidio García, anunció que harán una “estricta vigilancia” de este memorando de entendimiento, el cual considera inconveniente.

Consulte aquí: “Es una Cuba grande”: Uribe alerta sobre zona binacional entre Colombia y Venezuela

“Resulta profundamente preocupante el llamado “memorando de entendimiento” firmado entre Colombia y Venezuela. No solo por su ambigüedad en materia económica y de seguridad, sino, porque se suscribe con un régimen cuestionado por la comunidad internacional debido a su ilegitimidad, la sistemática violación de los derechos humanos y sus posibles vínculos con estructuras criminales, narcotráfico y grupos terroristas”, indicó.

"No genera confianza un acuerdo negociado de manera opaca, sin conocimiento del Congreso ni de la ciudadanía, en plena coyuntura electoral y con implicaciones sensibles para la soberanía nacional, la economía legal e ilegal y la seguridad en las zonas de frontera”, añadió.

García anunció que conformará una comisión de congresistas que se desplazará a la frontera para evaluar los efectos que producirá en nuestra región dicha zona binacional.

“He decidido conformar una comisión accidental que dialogue con los responsables del proceso y que, además, se desplace a la zona de frontera para verificar directamente sus eventuales impactos sobre la economía, la seguridad y las comunidades involucradas”, sostuvo.

“Desde el Congreso ejerceremos una estricta vigilancia sobre este proceso. Colombia no puede permitir que, bajo la apariencia de cooperación, se abran las puertas a dinámicas que pongan en riesgo nuestras instituciones, nuestra economía y la vida de nuestros ciudadanos”, dijo.

Lea también: "En el régimen de Maduro ya ni entre ellos se confían, se espían, se traicionan, se temen": María Corina Machado

Debates en el Congreso

De igual forma, los ministros de Defensa, Pedro Sánchez, de Comercio, Diana Morales y la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, tendrán que responder en varios debates de control político que están siendo citados en el Senado de la República por este memorando de entendimiento suscrito con Venezuela.

Los senadores Alejandro Chacón y Alfredo Deluque citaron a los funcionarios a la Comisión Primera para que respondan algunas preguntas relacionadas con este acuerdo hecho con Nicolás Maduro.

“Se debe esclarecer cuáles serán los mecanismos de control que se implementarán para asegurar que el acuerdo no favorezca a sectores ilegales ni comprometa la soberanía nacional de Colombia”, señala la citación radicada.

Se espera que pronto se fijen las fechas para la realización de estos debates de control político en el Congreso de la República.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.