¿Mindefensa debe asumir responsabilidad política por fotos presentadas en la ONU?

Congresistas dicen que el gabinete no está funcionando y la cabeza del director de Inteligencia no es la única que debería rodar.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Foto de Colprensa

Los partidos políticos celebraron la salida del general Oswaldo Peña Bermeo, comandante de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército, por la polémica que generaron las fotos falsas que presentó el presidente Iván Duque en Naciones Unidas, sobre el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a la guerrilla del ELN.

Sin embargo, algunos congresistas consideran que el ministro de Defensa, Guillermo Botero, debe asumir la responsabilidad política por estos hechos y si es el caso, también debería salir del Gobierno por la “vergüenza internacional” que Colombia pasó en la ONU.

Lea también: General Peña Bermeo, primera baja en FF.MM. tras error en 'dossier' de Duque

El senador Roy Barreras, del partido de la U, dijo que “ese oso que hicieron cometer al presidente ante la ONU es un error político y los errores políticos deben ser respondidos por los ministros civiles, y no por los oficiales ni por la tropa. El Ministerio de Defensa es el encargado de la inteligencia y ese oso que hicieron cometer al presidente frente al mundo no es un ejemplo de inteligencia, sino de todo lo contrario”.

El senador conservador Juan Diego Gómez afirma que este episodio ocurrido ante la Asamblea General de Naciones Unidas demuestra que muchos de los ministros del presidente Iván Duque no están funcionando.

“Es muy grave que el presidente de la República sea inducido a error. Cuando se habla de evidencias contundentes no se pueden usar imágenes de referencia y por eso ha asumido la responsabilidad el director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército, el general Peña. (...) Insistimos en que el equipo de gobierno del presidente no está cumpliendo su mandato, es ineficiente, no conecta, no atina en una sola y a pesar de la gran amistad que me une con Guillermo Botero, creo que debe haber más responsabilidades de tipo político que está en cabeza de los ministros”, añadió.

El senador Armando Benedetti, también de 'la U', dijo que es urgente que la opinión pública vea mensajes contundentes de parte del Gobierno Nacional y sigan cayendo quienes deben asumir la responsabilidad por esta clase de errores.

“La idea de sacar al general de Inteligencia y Contrainteligencia es una buena decisión, pero eso es un tema de carpintería, lo que pedimos los ciudadanos es que nos digan quien tiene la responsabilidad política de esas fotos mal logradas”, indicó.

El senador Germán Varón Cotrino, de Cambio Radical, considera que es acertado de parte del Gobierno despedir a este general del Ejército, al tiempo que lanzó un duro cuestionamiento contra las Fuerzas Militares.

Consulte aquí: Se crearían centros para atender a drogadictos con bienes de la mafia incautados

“Si esa es la inteligencia y es la forma en qué ha venido desarrollando los informes y los sustentos de cada afirmación que hace el presidente, era lógico que tuviera que ser retirado de ese cargo”, manifestó.

Incluso, desde el Centro Democrático, que es partido de gobierno, están de acuerdo con esta tesis. El senador Santiago Valencia dijo que “es probable que tendrá que determinarse las responsabilidad a las que haya lugar, jurídicas, políticas y administrativas. Pero a pesar de esas consecuencias, no podemos desviarnos de que está absolutamente demostrado de la presencia de grupos ilegales en Venezuela”.

La oposición cuestionó que el Gobierno haya arremetido contra los miembros de la Fuerza Pública, que han construido su carrera durante muchos años, y no contra el ministro, que es el amigo político del presidente y es quien debe asumir la responsabilidad por este error cometido durante la presentación del documento ante Naciones Unidas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.